
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Este viernes se realizó el último EcoCanje del año. En la Plaza del CAS se pudo compartir una jornada junto a los vecinos, escuelas e instituciones de la ciudad, con un cierre artístico y musical a cargo de artistas locales.
General15/12/2023En el marco de la Campaña VCP Recicla, los EcoCanjes se realizan una vez al mes y ya son tradicionales en la ciudad, contando con gran participación ciudadana comprometida con estas jornadas de educación y conciencia ambiental.
Este viernes participaron estudiantes de primero, segundo y tercer grado la Escuela Carlos Paz, quienes junto a sus docentes entregaron ecobotellas y se llevaron stickers y semillas para huerta.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
Desde la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sostenible informaron que en el 2023 se recolectaron unas 10 toneladas de residuos secos en diversas actividades como el EcoCanje y el proyecto “Guardianes ambientales” que llevan adelante en las escuelas de la ciudad.
Carla Livelli, secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, comentó: “Estamos compartiendo el último EcoCanje del año con este formato, que ha tenido un incremento sostenido desde su inicio y este año ha crecido un montón. Gracias al compromiso de los vecinos y del gobierno de la ciudad de continuar con las políticas ambientales. Y hoy demostrando la forma de trabajo de esta gestión, trasversalmente, junto a Desarrollo social y Cultura. Muy contentos de que el gobierno esté comprometido con estas políticas y que los vecinos sean parte. Vamos a seguir con actividades ambientales en el verano, en el Aula Ambiental y llevando el EcoCanje a los barrios, pronto informaremos el cronograma”.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
Por su parte, Bautista Wille Bille, encargado del Programa Residuos, indicó: “Contentísimos por este acompañamiento y trabajo en conjunto que hemos hecho junto a la sociedad, gracias a esto logramos que el Centro Ambiental Modelo que tenemos desde 2018 funcione adecuadamente por el compromiso de los ciudadanos y la separación domiciliaria. Estamos muy agradecidos y esperando que empiece el nuevo año para seguir gestionando de manera adecuada los residuos y tener un ambiente más sano”.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.