
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Se trata de alumnos de 4to y 5to grado, quienes realizaron un acercamiento a este paradigma para adentrarse en las 7R. El evento cuenta con un espacio educativo que propone un circuito de postas que abordan diversas temáticas.
General23/11/2023
EcoObjetivo


En el marco de la tercera edición de la Cumbre de Economía Circular, más de 1200 estudiantes de 4to y 5to grado de escuelas municipales, provinciales y privadas son parte activa de esta destacada iniciativa.
Del total, 450 alumnos de seis escuelas municipales son parte la propuesta.
El recorrido de los estudiantes abarca diversas temáticas, desde el cuidado del ambiente con el conocimiento de las aves locales.
Además, el aprendizaje de oficios nacidos de la economía circular, donde ellos exploran los procesos de reciclaje y la reutilización de elementos de descarte.
"Esta visita le ayuda a los estudiantes a profundizar y ampliar sus saberes y más que todo compartir experiencias, experiencias de aprendizaje para cuidar y cuidar la vida. Allá por el 2020, cuando pusimos en marcha la transformación del Sistema Educativo Municipal, uno de los ejes tenía que ver con los ODS y, de esta manera, vamos avanzando en el cumplimiento de su implementación", expresó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.
El evento se caracteriza por contar con juegos interactivos y actividades diseñadas con el propósito de introducir a los participantes en los conceptos esenciales de la Economía Circular, concentrándose especialmente en las 7R (rediseñar, reducir, reutilizar, reciclar, reparar, recuperar, renovar).
A través de experiencias multisensoriales (visual, auditiva, táctil), la iniciativa no solo busca educar, sino también sensibilizar, proporcionando contenido informativo para continuar explorando la temática.
La tercera edición de la Cumbre de Economía Circular se lleva a cabo en el Complejo Ferial Córdoba y adopta una modalidad de participación mixta: virtual y presencial, con acceso gratuito para el público en general.
Dentro del marco de la Cumbre, los participantes tendrán la oportunidad de conocer casos de éxito en modelos de negocios sostenibles, participar en el Ideatón Circular en su tercera edición, explorar la Feria Mundial de Economía Circular en su segunda edición, y participar en un espacio. de aprendizaje y diálogo sobre Bioeconomía, Movilidad Sustentable y Energías Renovables.
El objetivo central de esta iniciativa es compartir ideas y experiencias innovadoras para inspirar nuevos modelos de negocios que impulsen el desarrollo sostenible, aumentando la competitividad y mejorando la calidad de vida de la comunidad en su conjunto.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.