
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Transita la última semana para inscribir proyectos ambientales para la Incubadora Circular de Córdoba. El municipio financiará propuestas que generen impacto positivo en materia de economía circular y sustentabilidad.
General25/07/2023Hasta el 31 de julio es posible inscribir proyectos de impacto ambiental, como parte de la nueva Incubadora Circular de Córdoba. La inscripción está abierta en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/1vNFVDcydsxZTbIRuP8VFEUnju4PCWGFE_S1MAMn38-4/.
Se trata de un proyecto de la Municipalidad de Córdoba, ejecutado a través del Ente BioCórdoba, que busca potenciar proyectos positivos para el ambiente.
La incubadora acompañará, entrenará y potenciará equipos de emprendedores locales para aplicar los conocimientos de la Economía Circular, uno de los principales ejes de la actual gestión del intendente Martín Llaryora.
Los proyectos ingresarán luego a una etapa donde una comisión evaluadora determinará qué proyectos recibirán el crédito o subsidio para hacer efectiva su propuesta.
Esta propuesta está destinada a egresados y estudiantes de la Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad Nivel 1 o 2, que se desarrolla en la plataforma Infossep.
La diplomatura tiene como objetivo potenciar el rol de municipios, cooperativas, pymes y grandes generadores, con foco en el reciclaje, empleo verde e inclusión social. Se puede cursar de manera libre y gratuita y está certificada tanto por el Ente BioCórdoba y la Universidad Nacional de Córdoba.
Este objetivo se refleja en acciones concretas como esta, que buscan llevar a la práctica las enseñanzas concretas a las que los estudiantes acceden durante el cursado.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.