
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Transita la última semana para inscribir proyectos ambientales para la Incubadora Circular de Córdoba. El municipio financiará propuestas que generen impacto positivo en materia de economía circular y sustentabilidad.
General25/07/2023
EcoObjetivo


Hasta el 31 de julio es posible inscribir proyectos de impacto ambiental, como parte de la nueva Incubadora Circular de Córdoba. La inscripción está abierta en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/1vNFVDcydsxZTbIRuP8VFEUnju4PCWGFE_S1MAMn38-4/.
Se trata de un proyecto de la Municipalidad de Córdoba, ejecutado a través del Ente BioCórdoba, que busca potenciar proyectos positivos para el ambiente.
La incubadora acompañará, entrenará y potenciará equipos de emprendedores locales para aplicar los conocimientos de la Economía Circular, uno de los principales ejes de la actual gestión del intendente Martín Llaryora.
Los proyectos ingresarán luego a una etapa donde una comisión evaluadora determinará qué proyectos recibirán el crédito o subsidio para hacer efectiva su propuesta.
Esta propuesta está destinada a egresados y estudiantes de la Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad Nivel 1 o 2, que se desarrolla en la plataforma Infossep.
La diplomatura tiene como objetivo potenciar el rol de municipios, cooperativas, pymes y grandes generadores, con foco en el reciclaje, empleo verde e inclusión social. Se puede cursar de manera libre y gratuita y está certificada tanto por el Ente BioCórdoba y la Universidad Nacional de Córdoba.
Este objetivo se refleja en acciones concretas como esta, que buscan llevar a la práctica las enseñanzas concretas a las que los estudiantes acceden durante el cursado.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.