
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
A través del programa “Sacate las Pilas”, que fue creado para rescatar, tratar y reinsertar materiales al circuito de la Economía Circular, en diciembre de 2022 se recolectó la cifra récord de 113.391 unidades.
General09/01/2023A un año de la puesta en funcionamiento, la Municipalidad de Córdoba recolectó 738.460 unidades a través del programa “Sacate las Pilas”. Los materiales son tratados para la obtención de nuevos insumos que ingresan así al proceso de economía circular.
En diciembre de 2022 fueron 113.391 pilas y baterías, la cifra más alta alcanzada en todo el año de la iniciativa que la gestión del intendente Martín Llaryora ejecuta a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.
El acumulado se compone de la siguiente manera: diciembre de 2021, 67.652; enero 2022, 78.783; febrero 42.223; marzo 40.039; abril 36.478; mayo 66.204; junio 46.122; julio 33.099; agosto 21.769; septiembre 86.745; octubre 46.433; noviembre 59.522 y diciembre 113.391 unidades.
Actualmente son 86 los lugares y 112 los contenedores donde los vecinos pueden llevar sus pilas y baterías para su posterior reciclaje. Se trata de una red de cooperación que se amplía en forma constante, donde participan organizaciones públicas y privadas.
Se pueden llevar pilas y baterías de todo uso y composición: litio, alcalinas o recargables, botón, especiales, de plomo o ácido en sus diversas aplicaciones. También baterías para la alimentación de: UPS, luces de emergencias, soporte energético para actividades específicas (minera, telecomunicaciones; energías renovables, entre otras), celulares, equipos médicos, herramientas de mano, power bank, vehículos eléctricos, paneles solares, etc.
Lugares y horarios
En el horario de 9 a 13 se incluyen los CPC, el Palacio Municipal, el Jardín Botánico (Francisco Yunyent 5491), el Ente BioCórdoba (Rondeau 750), el CTR Rancagua (avenida Rancagua y Circunvalación), la Escuela de Economía Circular (Camino a la Carbonada 8000) y la Dirección de Higiene Urbana (27 de Abril 784, 3° Piso).
Además, también están los puntos: ULA (avenida del Piamonte S/N y Puente Turín), Centro Verde Norte (bulevar Los Alemanes 3387), ECOFEM (Alem 1447) y sede del COyS Centro (Rosario de Santa Fe 236).
Los vecinos pueden también dejar sus pilas y baterías en los horarios de atención de las siguientes estaciones de servicio: JPC OIL SRL (avenida La Voz del Interior 6350), avenida Juan B. Justo 5075, YPF VESINM (avenida Dr. Arturo Capdevila 8500), Estación Punto Panorámico, Valle Escondido, (avenida Ejército Argentino km 6.5), YPF (avenida Colón 4272).
Foto: Archivo.
También se sumaron estaciones de servicios Shell, a cargo de la empresa ANJOR S.A, mediante un convenio de cooperación. Los nuevos sitios están disponibles en horario comercial y se ubican en: avenida Juan B. Justo 3702, avenida Armada Argentina 982, avenida Pablo Ricchieri 2626, avenida Rancagua 5455 y 5050, avenida Recta Martinoli 8663 y avenida Bernardo O’ Higgins 5325.
La red incluye todas las sucursales de los supermercados Disco y Vea. Y se incorporaron los supermercados HyH en las siguientes locales: Tablada 40 (Centro), San Martin 549 (Centro), avenida Vélez Sarsfield 870 (Güemes), Ovidio Lagos 253 (General Paz), avenida Donosa 3820 (Manantiales), República de China 1450 -Complejo la Rosella- (Valle Escondido) y avenida Valparaíso 4250 (Tejas del Sur I).
Los hipermercados Carrefour disponen de puntos en avenida Colón 4880 (Villa Urquiza), avenida O’Higgins 3765 (Jardín Espinosa), Recta Martinolli 7500 (Quintas de Argüello), bulevar Granaderos 2906 (Alto Verde) y Juan B. Justo 4775 (Ampliación Panamericano).
Están disponibles además sucursales de la empresa Ithurbide ubicadas en: Juan B. Justo 4100; Sabattini 3250; Vélez Sarsfield 3458; Colón 4880; Hiper Libertad Poeta Lugones.
Asimismo, y en pos de seguir avanzando hacia una ciudad libre de contaminación, se incorporan a la recolección de pilas y baterías las tres plantas de Inspección Vehicular de la ciudad de Córdoba ubicadas en Avenida Cárcano 182, Colectora de Avenida Circunvalación Sur, Camino a San Antonio y Avenida Japón.
La Universidad Nacional de Córdoba se incorporó al programa, colocando en principio contenedores en el Pabellón Argentina, Haya de la Torre 41. Por último se instalaron contenedores en diferentes sitios de la Terminal de Ómnibus I y II (avenida Presidente Perón 380 y 660 respectivamente). También aportan al sistema otros puntos de recolección internos ubicados en la empresa Recical y la maltería Quilmes.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.