
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La formación incluyó temáticas sobre las características de la planta, cuidados, cosecha, elaboración de productos y comercialización. La iniciativa busca promover la producción sustentable de la especie aromática.
General26/09/2022En el Salón de Usos Múltiples de la Comuna La Bolsa, la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Coordinación junto a la Cooperativa Flor de Laburo, llevaron a cabo la primera instancia de capacitación a las familias que forman parte del Proyecto Peperina.
La iniciativa tiene como objetivo impulsar la producción sostenible de esta planta representativa de la provincia, con el propósito de promover la economía familiar y a su vez, disminuir la extracción de peperina en sus poblaciones silvestres para evitar su desaparición.
En esta primera etapa participan familias de las comunas de Villa La Bolsa, Villa del Prado, Villa San Isidro, La Rancherita, y Las Cascadas.
La jefa comunal de Villa La Bolsa, Verónica Diedrich, destacó la importancia del Proyecto para impulsar emprendimientos de las familias de la zona y alrededores, y remarcó que “las comunas tienen mucha fuerza para llevar adelante proyectos de economía circular y desarrollo sostenible”.
Foto: ambiente.cba.gov.ar
Los asistentes pudieron profundizar en conocimientos sobre las características de la planta, sus cuidados, distribución, cosecha, elaboración de productos, comercialización, entre otras temáticas.
Para Lorena, de la comuna de San Isidro, resulta muy interesante este programa, “no solo para aprender a cuidar esta especie que está en peligro de extinción, sino para generar una oportunidad de trabajo para mí y mis hijas. La idea es elaborar productos de cosmética”.
Una vez finalizada la etapa de formación, desde la Secretaría de Ambiente y la Cooperativa Flor de Laburo se van a entregar plantines, tierra y las herramientas necesarias para que las familias puedan comenzar con el cultivo y la producción.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.