
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de una fracción de residuos que antes no se reciclaba. Baldosas, canchas de fútbol y pistas de atletismo son algunos de sus destinos, ya que retornan a la sociedad a través de un proceso de Economía Circular.
General02/08/2022Los neumáticos fuera de uso (NFU) constituyen uno de los principales residuos que recolecta la Municipalidad de Córdoba en el Centro de Transferencia de Residuos (CTR) que antes no se reciclaba. En el primer semestre del año se juntaron en el Centro de transferencia 54,41 toneladas de neumáticos fuera de uso, de más de 4.000 toneladas totales, sumando todos los residuos que llegan al lugar.
Dentro de los residuos receptados, los neumáticos son uno de los materiales que más ingresan a este predio municipal. Respecto de este material, la empresa Ecovalor es el único emprendimiento de la ciudad que se dedica a trabajar y generar productos circulares a partir de los neumáticos.
Este emprendimiento recicla entre 600 y 800 cubiertas por día. Está habilitado por la Municipalidad para retirar los NFU directamente desde el CTR. Desde aquel Centro, esta empresa toma más de 600 cubiertas por semana que destina a la Economía Circular. De este modo, fabrica baldosas, suelas de zapatos y caucho destinado a canchas de fútbol, la construcción de pisos infantiles y pistas de atletismo.
El material se introduce a la economía circular. Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
El CTR, ubicado en Av. Rancagua y Av. Circunvalación, al noreste de la ciudad, representa la insignia de la política pública ambiental ejecutada desde la Municipalidad a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS).
Las fracciones de residuos que se recolectan incluyen: chatarra, leña, pilas, baterías, otros residuos electrónicos, residuos especiales, restos de obra y demolición, restos verdes, voluminosos y residuos sólidos urbanos.
Dentro del paradigma de la economía circular, gran parte de este material retorna a la sociedad. Un caso reciente se vio, por ejemplo, en la última Vuelta Ciclística de Córdoba, en la que las medallas se confeccionaron a partir de tapitas de plástico y los premios fueron hechos con hierro reciclado.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.