
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Alumnos y alumnas de todos los niveles de escuelas de Córdoba Capital recibirán formación sobre la importancia y la forma correcta de gestionar la separación de residuos en origen. Es por un convenio que la cartera educativa firmó con el ente municipal Córdoba Obras y Servicios (COyS).
General29/06/2022El Ministerio de Educación y el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) firmaron un convenio en el que se decidió la adhesión al programa municipal Ecoaliados para que estudiantes de todos los niveles de escuelas de Córdoba Capital reciban capacitaciones por parte del ente municipal en en materia de residuos reciclables, separación de los mismos, el reuso, la incorporación en la Economía Circular y el impacto en el medio ambiente.
En el marco del entendimiento firmado por el ministro de Educación Walter Grahovac y la presidenta del COyS Victoria Flores, la cartera educativa se compromete a facilitar las capacitaciones que realizará el ente a los estudiantes, como así también a impulsar en los establecimientos educativos el acopio ordenado de residuos tales como cartón, papel, plástico con el objetivo que el ente municipal pueda luego procesarlos y reciclarlos.
Por su parte, el COyS se compromete a brindar las capacitaciones al estudiantado de las instituciones escolares que el Ministerio establezca y a disponer de todo lo necesario para cumplimentar con la gestión administrativa y operativa de los Centros Verdes, como receptores de los residuos reciclables entregados por la cartera educativa.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.