
La ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, participó de la Conferencia de las Partes – COP30, realizada en Belém do Pará, Brasil, donde expuso sobre las políticas del Estado provincial.
Alumnos y alumnas de todos los niveles de escuelas de Córdoba Capital recibirán formación sobre la importancia y la forma correcta de gestionar la separación de residuos en origen. Es por un convenio que la cartera educativa firmó con el ente municipal Córdoba Obras y Servicios (COyS).
General29/06/2022
EcoObjetivo


El Ministerio de Educación y el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) firmaron un convenio en el que se decidió la adhesión al programa municipal Ecoaliados para que estudiantes de todos los niveles de escuelas de Córdoba Capital reciban capacitaciones por parte del ente municipal en en materia de residuos reciclables, separación de los mismos, el reuso, la incorporación en la Economía Circular y el impacto en el medio ambiente.
En el marco del entendimiento firmado por el ministro de Educación Walter Grahovac y la presidenta del COyS Victoria Flores, la cartera educativa se compromete a facilitar las capacitaciones que realizará el ente a los estudiantes, como así también a impulsar en los establecimientos educativos el acopio ordenado de residuos tales como cartón, papel, plástico con el objetivo que el ente municipal pueda luego procesarlos y reciclarlos.
Por su parte, el COyS se compromete a brindar las capacitaciones al estudiantado de las instituciones escolares que el Ministerio establezca y a disponer de todo lo necesario para cumplimentar con la gestión administrativa y operativa de los Centros Verdes, como receptores de los residuos reciclables entregados por la cartera educativa.



La ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, participó de la Conferencia de las Partes – COP30, realizada en Belém do Pará, Brasil, donde expuso sobre las políticas del Estado provincial.

El Gobierno de Córdoba, empresas y cámaras avanzan en la planificación 2026 del sector bioenergético. Se presentaron avances del Observatorio de Biodiésel, la Estrategia Provincial 2026-2027 y el análisis FODA del sector.

Las enviadas especiales de la COP30 recorrieron todos los biomas de Brasil para conocer la realidad de las mujeres. En las negociaciones, las partes debaten un nuevo Plan de Género que actualiza el Programa sobre Género de 2014,

Brasil y Francia anunciaron la creación de una Fuerza de Tarea Oceánica. La iniciativa incorpora los océanos en un mecanismo global destinado a acelerar la integración de soluciones marinas en los planes climáticos nacionales.

Proyecto RAIZ forma parte del mutirão global para acelerar inversiones en agricultura resiliente y restauración de tierras. Será implementado en el ámbito del Grupo de Activación del Objetivo Clave 8 de la Agenda de Acción de la COP30.

La lanzada por la presidencia de la COP30, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y países como Alemania e Italia busca promover una mayor coordinación en el ecosistema que apoya y financia medidas de adaptación.



El “Belém 4X”, lanzado durante la Pre-COP, ha sido ratificado por 23 países hasta el momento. Este nuevo compromiso político se implementará a través del "Plan de Acción para Combustibles del Futuro".

Brasil y Francia anunciaron la creación de una Fuerza de Tarea Oceánica. La iniciativa incorpora los océanos en un mecanismo global destinado a acelerar la integración de soluciones marinas en los planes climáticos nacionales.

Las enviadas especiales de la COP30 recorrieron todos los biomas de Brasil para conocer la realidad de las mujeres. En las negociaciones, las partes debaten un nuevo Plan de Género que actualiza el Programa sobre Género de 2014,

El Gobierno de Córdoba, empresas y cámaras avanzan en la planificación 2026 del sector bioenergético. Se presentaron avances del Observatorio de Biodiésel, la Estrategia Provincial 2026-2027 y el análisis FODA del sector.

La ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, participó de la Conferencia de las Partes – COP30, realizada en Belém do Pará, Brasil, donde expuso sobre las políticas del Estado provincial.