
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
El Gobierno de Córdoba trabaja con los municipios del Departamento Unión en el uso de energías renovables. Los proyectos se relacionan con el consumo de biocombustibles y la creación de un parque solar fotovoltáico.
General27/05/2022El secretario de Biocombustibles y Energías Renovables de Córdoba, Sergio Mansur, y su grupo de colaboradores se reunieron con representantes de municipios que integran la Comunidad Regional del Departamento Unión. En la ocasión se analizó la posibilidad de trabajar en proyectos comunitarios para la generación y autoconsumo de biodiesel a partir de aceite de soja y la utilización de bioetanol. Su destino sería la utilización como alternativa para el funcionamiento de la flota de vehículos municipales.
Otro asunto de interés analizado resultó la posibilidad de trabajar en un proyecto de creación de un parque solar comunitario de generación de energía eléctrica fotovoltaica, en el marco de la Ley Provincial N° 10.604, que adhiere a la Ley Nacional N° 27.424 que establece el Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable en Argentina.
Por el municipio de Bell Ville participó el secretario de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros, y los intendentes de Ballesteros Sud, Carolina Jara; San Marcos Sud, Claudia Godoy; Laborde, María Elisa Vidal; Morrison, Gustavo Reitano; el presidente de la Comunidad Regional e intendente de Idiazábal, Juan Pablo Vassia, el coordinador territorial del Ministerio de Gobierno de la Provincia, Ángel Bevilacqua y el legislador Dardo Iturria.
Partiendo de la base de que la energía es fundamental para el desarrollo económico y poblacional de la región, esta reunión sirvió para planificar estrategias conjuntas que permitan materializar el objetivo de la generación y utilización de energías amigables con el ambiente y la innovación tecnológica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.