
Solo uno de cada 400 juicios por crímenes ambientales en Brasil termina en condena de prisión
Los tribunales de ese país tenían contabilizados 183.300 casos de delitos ambientales de todo tipo hasta agosto, con 433 que han terminado en prisión.
Los tribunales de ese país tenían contabilizados 183.300 casos de delitos ambientales de todo tipo hasta agosto, con 433 que han terminado en prisión.
La Comisión de la Tierra, en la que participan más de 40 investigadores de todo el mundo, cuantificó los límites seguros y justos del clima, la biodiversidad, el agua dulce y los distintos tipos de contaminación del aire, el suelo y el agua, y la mayoría se han traspasado.
La ONU hizo una descripción del complejo industrial de Ventanas. De acuerdo a lo informado, las personas en esa zona "padecen enfermedades respiratorias y cardiovasculares", y se registran "niveles elevados de mortalidad".
El secretario general de la ONU, António Guterres, se congratuló de la adopción de esta "resolución histórica" y dijo que este hito demuestra que los Estados miembros pueden unirse en la lucha colectiva el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
Es momento de hacer las paces con la naturaleza, transformando los sistemas sociales y económicos mejorando nuestra relación con la Madre Tierra, comprendiendo su valor y poner ese valor en el centro de la toma de decisiones.
El intendente Martín Llaryora le entregó al alcalde de Curitiba una carta de invitación para que su ciudad forme parte de la Red Latinoamericana de Municipios Circulares, para profundizar políticas en materia ambiental.
En la ciudad de Rosario se concretó la firma del convenio para la incorporación de la ciudad de Alta Gracia al movimiento municipal que trabaja en la temática del ambiente, la sostenibilidad, y el cambio climático.
Entre los principales objetivos está la elaboración de planes de manejo a escala de paisaje mediante siete cuencas forestales y el desarrollo de 95 planes integrales comunitarios para fortalecer medios de vida de comunidades indígenas y campesinas, entre otros.
En pandemia, bajó la producción con ese material, según los indicadores económicos internacionales. Pero los residuos a veces taponan cursos de agua, advierten los ecologistas.
En la ocasión, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, destacó “la firme política argentina tendiente a preservar sus ecosistemas marinos en el Atlántico Sur”.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.