
El Programa Bootcamps Innovación Climática se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima. El ciclo cuenta en el que participan las universidades locales es gratuito, con inscripción previa.

El Programa Bootcamps Innovación Climática se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima. El ciclo cuenta en el que participan las universidades locales es gratuito, con inscripción previa.

Un equipo acompañará el desarrollo de los proyectos finales para su presentación definitiva. Luego, el jurado seleccionará tres espacios que serán transformados para darle un valor comunitario.

A partir del 5 de junio y durante todo el mes, la Universidad Blas Pascal contará con charlas, talleres y actividades sobre sostenibilidad, gestión ambiental y cambio climático.

Los espacios de Educación Superior están en el centro de los debates como co responsables en el desarrollo de soluciones sociales y tecnológicas para los desafíos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

Las grandes áreas que ocupan las cicatrices del fuego en cada provincia año tras año, dan cuenta del daño sistemático sobre los bienes comunes que constituyen zonas de alto valor para la vida en los territorios.

En el marco de la “Semana Re” que organizó el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) en conjunto con diversas áreas del gobierno municipal, se lanzó a la comunidad el Desafío de Innovación "Córdoba Circular".

La iniciativa tiene como objetivo la territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los Centros de Participación Comunal articularán con Centros Vecinales, clubes, entidades religiosas y educativas.

Fue declarada por el Consejo Federal de Medio Ambiente. La carrera se creó como un espacio clave para mejorar las capacidades de gestión de profesionales y técnicos de la región.

Los gestores ambientales están preparados para resolver con veracidad científica cuestiones relacionadas con el ambiente y la calidad de vida de las personas.



La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.