
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Fue declarada por el Consejo Federal de Medio Ambiente. La carrera se creó como un espacio clave para mejorar las capacidades de gestión de profesionales y técnicos de la región.
General14/07/2021 EcoObjetivo
EcoObjetivo


El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) declaró a la propuesta formativa de la UBP de interés federal considerando que “(…) la gestión de residuos es uno de los desafíos más importantes en materia ambiental a los que se enfrentan las ciudades, no solo de Argentina sino de toda la región latinoamericana”.
El crecimiento demográfico, los procesos de urbanización, los cambios en los patrones de consumo y el modelo económico lineal, incrementan la cantidad de residuos que se deben gestionar año a año. A su vez, las tasas de recuperación de materiales para su reutilización y reciclado siguen siendo por ahora muy bajas y muchas ciudades cuentan con sistemas de eliminación altamente deficiente, principalmente Basurales a Cielo Abierto (BCA), lo que se traduce en degradación ambiental, problemas higiénico sanitarios y desequilibrios sociales. Ante esta realidad, el COFEMA resaltó este trayecto académico ya que afirma que “(…) se hacen necesarias acciones que tiendan a transformar el modelo de manejo actual de los residuos, a un modelo de gestión eficiente e integral, proceso que requerirá de personal especializado y altamente capacitado”. Además, la gestión de residuos tiene un rol fundamental para alcanzar el paradigma de la Economía Circular , los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el enorme potencial que se presenta para la mitigación del Cambio Climático por reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en otros sectores de la economía.
La Diplomatura en Gestión Sostenible de Residuos Sólidos se creó como un espacio clave para mejorar las capacidades de gestión de profesionales y técnicos de la región, con el objetivo de transmitir a los educandos las herramientas teórico-prácticas que les permitan realizar el diseño, la implementación, la evaluación y el seguimiento de planes de gestión de residuos sólidos urbanos en sus ciudades con un enfoque de integridad. La formación consta de 8 módulos, distribuidos en dos grandes bloques. Por un lado, los que se centran en el sistema operativo de la gestión de residuos sólidos urbanos pasando por las etapas de generación, recolección, tratamiento y disposición final. Y por el otro, los que se orientan al sistema funcional de la gestión en donde se abordará la planificación, el marco legal, los aspectos económico – financieros, la comunicación, la educación ambiental y la inclusión social en el manejo de residuos.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.