
Se trata de un ejemplar hembra que apareció en una vivienda rural y fue trasladado a la reserva Tatú Carreta para su análisis veterinario y posterior recuperación. Estudian si el pichón fue domesticado.

Se trata de un ejemplar hembra que apareció en una vivienda rural y fue trasladado a la reserva Tatú Carreta para su análisis veterinario y posterior recuperación. Estudian si el pichón fue domesticado.

La Policía Ambiental trasladó al centro de rescate de fauna silvestre a los dos pumitas rescatados en la ruta 36 para evaluar su estado sanitario. Se trata de un macho y una hembra de aproximadamente 40 días que fueron puestos al resguardo por un conductor tras divisar a la madre atropellada.

En la granja de rescate de animales De Passiehoeve, en Bélgica, sus animales también se utilizan para terapia para personas con autismo, depresión, ansiedad o problemas de drogas.

“Luyaba”, como se lo bautizó, fue liberado en el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Es un ejemplar macho juvenil que había sido encontrado en una vivienda del paraje La Travesía, en buen estado de salud. Realizó su rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta, en Casa Grande.

Los primeros pumas rescatados de un criadero ubicado en la provincia de La Pampa serán trasladados hacia un área protegida en Villa Rumipal, en la provincia de Córdoba.

En un operativo conjunto con Secretaría de Ambiente y la Policía local se recuperaron las aves entrampadas por personas de Santa Fe. Fueron trasladadas a la Reserva Laguna de Los Patos para su cuarentena sanitaria.

Se encontraban en cuatro viviendas particulares que fueron allanadas junto a la Policía de la Provincia. Fueron trasladados al Tatú Carreta para cumplir el protocolo de cuarentena.

Originalmente eran dos los animales rescatados pero uno murió en el traslado porque estaba deshidratado. El cachorro que sobrevivió fue llevado prontamente al Centro de Rescate y Rehabilitación Tatú Carreta para que puedan brindarle asistencia veterinaria.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.