
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Originalmente eran dos los animales rescatados pero uno murió en el traslado porque estaba deshidratado. El cachorro que sobrevivió fue llevado prontamente al Centro de Rescate y Rehabilitación Tatú Carreta para que puedan brindarle asistencia veterinaria.
General10/06/2021En la tarde del miércoles, Policía Ambiental recibió el llamado de la Policía de Ordoñez para informar la aparición de dos pumitas en un camino rural a cuatro kilómetros de la localidad. Policías y bomberos rastrillaron la zona pero no encontraron a la madre de los cachorros, por lo que dieron aviso a la autoridad de aplicación de fauna silvestre en la provincia de Córdoba.
Un inspector de Policía Ambiental acudió a la comuna esta mañana y rescataron a los animales para trasladarlos al Centro de Rehabilitación Tatú Carreta. Lamentablemente, la hembra no sobrevivió porque estaba deshidratada.
El otro cachorro tiene aproximadamente dos meses de vida y fue trasladado prontamente a la reserva Tatu Carreta, en Casa Grande, para que puedan asistirlo, revisar su estado sanitario y ponerlo en cuarentena sanitaria.
“Lamentablemente la hembra murió porque estaba deshidratada ya que no tenemos precisiones de cuánto tiempo estuvieron en ese camino rural hasta que fueron encontrados por los vecinos de Ordoñez”, informó el director de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.
En este sentido apeló a la toma de conciencia respecto esta situación: “El puma se está quedando sin hábitat en Córdoba y en el país, necesitamos ser respetuosos con cada una de las especies, porque somos los seres humanos los que le invadimos su hábitat natural”.
Debido a la pérdida de hábitat, los pumas suelen acercarse a los campos sembrados en busca de alimento, por lo que en esta época es frecuente encontrar cachorros en situaciones similares a la de los rescatados. Con frecuencia los cosechadores matan o lastiman a la madre con las trilladoras porque no pueden visualizarla y quedan las crías deambulando por los caminos rurales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.