
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
El municipio aportó 375.000 pesos a 28 instituciones deportivas que integran el Programa Clubes Verdes. Esta iniciativa apunta a utilizar a los clubes para crear conciencia sobre la recolección diferenciada de residuos.
General22/01/2022En el marco del Programa Clubes Verdes, el municipio hizo entrega de aportes a entidades deportivas locales que forman activamente parte de la iniciativa ambiental. En esta oportunidad, 28 entidades fueron retribuidas con un total de 375.000 pesos en reconocimiento a su compromiso asumido con la causa sustentable durante noviembre.
En este marco, el intendente Martín Gill, junto al jefe de Gabinete, Héctor Muñoz; la titular del Ente Villa María Deporte y Turismo, Noelia Macagno, y el subsecretario de Ambiente, Germán Tissera, recibieron a representantes de cada uno de los clubes en una reunión que se llevó a cabo en el Salón Blanco del Palacio Municipal. Allí, se procedió a la entrega de váucheres de entre 5.000 y 20.000 pesos cada uno, conforme a la cantidad de contenedores completos por sede.
Al tomar la palabra, Gill expresó: "Estamos muy agradecidos por el notorio crecimiento que el programa tiene mes a mes, debido al amplio incremento en la cantidad de residuos recolectados". "Mediante esta iniciativa hemos logrado recuperar muchos más kilos que a través de la recolección diferenciada", explicó.
"Llevar a cabo este tipo de acciones repercute además en la generación de riquezas", señaló el titular del Ejecutivo municipal. En cuanto a esto, precisó que "el material obtenido es entregado a la Cooperativa 7 de Febrero para su posterior separación y tratamiento contribuyendo a la generación de una economía circular".
En cuanto al Programa Clubes Verdes, cabe recordar que la propuesta puesta en marcha por la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, consiste en la capacitación de clubes adheridos por parte del municipio con el objetivo de trabajar de modo articulado en pos de la concientización ambiental. Para ello, la iniciativa propone la disposición de contenedores en diversas sedes deportivas para ser llenados con materiales reciclables y una vez completos, recibir una compensación económica a cambio.
Las instituciones que recibieron sus aportes hoy fueron: Escuela de Arquería; Club River; Deportivo Las Playas; Villa María Padel; Los Baguales; Escuela Parque Norte; San Lorenzo Las Playas; Club Atlético Alumni; Jockey Club; Escuela David Reano; Escuela de Patín; AFUCO; San Martín Club; Deportivo Villa María; Unión; Infantil All Boys; Club Atlético y Biblioteca Sarmiento; Baby San Martín; Baby Barrio Industrial; Baby Roque Sáenz Peña; Baby Fútbol Santo; Cief Handball; Camino Dojo; Karate Miyazato; Tallerito; Central Club y La Mestiza.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
Será este jueves 9 de octubre, de 16:00 a 21:00 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.