
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
El municipio realizó una nueva jornada de forestación junto a los alumnos de las escuelas parroquiales de la ciudad. En el Parque Estancia La Quinta, niños y adolescentes plantaron ejemplares de árboles nativos.
General12/11/2021La actividad se llevó a cabo en el Parque Estancia La Quinta, junto al quipo de la Dirección de Ambiente, guías del parque, docentes y estudiantes y fueron coordinadas por especialistas del municipio. Participaron estudiantes de sexto año de la especialidad en Ciencias Naturales del Instituto Parroquial Bernardo D´Elía y del Jardín de Infantes del Niño Dios.
Se plantaron 20 especies autóctonas en distintas áreas del Parque. Entre ellas se destacan espinillos, talas, algarrobo, lagañas de perro y sen del campo. Estos plantines fueron producidos por los estudiantes a partir de semillas, en el marco de un proyecto institucional, junto a las docentes Cecilia Rando, de la materia Ambiente, Desarrollo y Sociedad, y Andrea Schnidrig, de Ciencia, Tecnología y Ética. Desde el municipio se acompañó la acción, planificando la forestación y aportando tutores, protecciones y abono.
Los alumnos del Jardín del Niño Dios también desarrollaron un proyecto de reconocimiento de árboles nativos. Los más pequeños participaron de una charla y plantaron un tala y un algarrobo, comprometiéndose a ponerles nombre, cuidarlos y regarlos.
El intendente Gómez Gesteira acompañó la actividad. Foto: Facebook Dirección de Ambiente Municipalidadvcp.
El intendente municipal, Daniel Gómez Gesteira, comentó: “Esta serie de forestaciones que realizamos junto a las escuelas son muy importantes por la participación de toda la comunidad educativa y el compromiso de niños y jóvenes. Y cuentan con el apoyo del equipo de Ambiente para todas las actividades de educación ambiental. Además se ponen en valor los espacios públicos de la ciudad, para ser disfrutados por todos los carlospacenses”.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.