
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Este viernes se llevó a cabo una nueva convocatoria a los vecinos de Villa Carlos Paz en el marco de la Campaña “VCP Recicla”. Se realizó el canje de material reciclable por diversos elementos sustentables.
General15/10/2021Con una gran participación, esta mañana se realizó una nueva jornada de “EcoCanje” en Plaza del CAS. En esta quinta edición se recibieron más de 3.000 ecobotellas, junto a otros materiales reciclables como latas de aluminio y cartón. También tuvo mucho éxito la recolección de tapitas de plástico que fueron destinadas a la Institución protectora de animales IPAD. Así como también, aceite de cocina usado, que fue retirado por la empresa local “Ambiental Cord SRL”.
Los vecinos pudieron llevarse diferentes productos sustentables como kits de semillas para huerta, chipeado/abono para el jardín, plantines de flores y árboles nativos como algarrobos, sauces criollos, manzanos del campo, duraznos del campo y lagañas de perro (arbusto que da la flor de Villa Carlos Paz).
El objetivo de esta campaña es principalmente educativo y busca lograr que una proporción de los residuos sea clasificada en origen o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario de nuestro Centro Ambiental.
Esta actividad es organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, a través de la Dirección de Ambiente, junto a la Dirección de Servicios Públicos y la Casa de la Juventud.
La directora de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, Mónica Martínez, expresó: “Es muy importante el trabajo que se viene realizando desde los Programa de Educación Ambiental y Residuos Sólidos Urbanos, coordinadamente con distintas áreas del municipio. Es para destacar el gran compromiso y participación de nuestros vecinos, vamos a seguir todos los meses con estas acciones en los diferentes barrios de la ciudad”.
Por su parte, el intendente Daniel Gómez Gesteira, indicó: “Es una grata sorpresa ver la cantidad de familias que se suman a estas jornadas de ecocanje, cada vez son más las personas que separan sus residuos, tienen huerta y hacen compostaje en sus casas. Desde el municipio queremos acompañarlos y premiar estas conductas sustentables”.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.