
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Dentro del Plan de Manejo de la Reserva Natural Parque Francisco Tau, la Municipalidad de Bell Ville controlará las plantas exóticas que ponen en riesgo a las especies nativas, procurando preservar la biodiversidad.
General09/10/2021La Municipalidad de Bell Ville inició las gestiones correspondientes ante la Secretaría de Ambiente de Córdoba para permitir la intervención en un sector de la Reserva Natural Parque Francisco Tau, ya que el sector fue declarado por la Provincia como área protegida. En ese sentido se presentó el correspondiente trámite administrativo para que se autoricen las tareas a realizar en el sector de La Rinconada.
El anuncio fue formulado por el secretario de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros; la guardaparque, Rebeca Quetglas; y Rubén Calvimonte, por la Comisión Ejecutiva de la Reserva Natural.
En la próxima temporada invernal se comenzará a trabajar en la eliminación de las especies exóticas, por lo que se comenzará a notar un fuerte cambio en el paisaje. A medida que se vayan erradicando esos ejemplares, se irán reemplazando por los autóctonos. Según se indicó, será una tarea lenta, constante y por cuadrículas, por lo que se solicita la comprensión de los visitantes a la zona, al ver como deforestadas partes de La Rinconada.
Especies exóticas ganan espacio en el área protegida. Foto: bellville.gob.ar
Quetglas indicó que desde hace tiempo se viene trabajando en este tema, especialmente con la morera de papel o higuerilla (Broussonetia papyrifera), especie cuya densidad ha crecido en un 1.200% respecto al registro del año 1984 y con todo lo que ello significa en perjuicio para la biodiversidad. “Mientras más nos demoremos en atacar este problema, mayor será la pérdida de las especies nativas y todo el componente de la biodiversidad”, advirtió la guardaparque.
En ese mismo tema, Calvimonte remarcó que lo que peligra es la existencia del bosque autóctono, por lo que hay que intervenir sobre las invasoras. Indicó que es una tarea a largo plazo ya que la resistencia de las exóticas es fuerte. “Para ello necesitamos concientizar a la ciudadanía y que nos acompañe en esta decisión. Los vecinos deben entender que estamos a punto de perder la flora y fauna autóctona en La Rinconada, que representa casi un 30% de la totalidad de la superficie de la reserva”, destacó.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.