
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Dentro del Plan de Manejo de la Reserva Natural Parque Francisco Tau, la Municipalidad de Bell Ville controlará las plantas exóticas que ponen en riesgo a las especies nativas, procurando preservar la biodiversidad.
General09/10/2021La Municipalidad de Bell Ville inició las gestiones correspondientes ante la Secretaría de Ambiente de Córdoba para permitir la intervención en un sector de la Reserva Natural Parque Francisco Tau, ya que el sector fue declarado por la Provincia como área protegida. En ese sentido se presentó el correspondiente trámite administrativo para que se autoricen las tareas a realizar en el sector de La Rinconada.
El anuncio fue formulado por el secretario de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros; la guardaparque, Rebeca Quetglas; y Rubén Calvimonte, por la Comisión Ejecutiva de la Reserva Natural.
En la próxima temporada invernal se comenzará a trabajar en la eliminación de las especies exóticas, por lo que se comenzará a notar un fuerte cambio en el paisaje. A medida que se vayan erradicando esos ejemplares, se irán reemplazando por los autóctonos. Según se indicó, será una tarea lenta, constante y por cuadrículas, por lo que se solicita la comprensión de los visitantes a la zona, al ver como deforestadas partes de La Rinconada.
Especies exóticas ganan espacio en el área protegida. Foto: bellville.gob.ar
Quetglas indicó que desde hace tiempo se viene trabajando en este tema, especialmente con la morera de papel o higuerilla (Broussonetia papyrifera), especie cuya densidad ha crecido en un 1.200% respecto al registro del año 1984 y con todo lo que ello significa en perjuicio para la biodiversidad. “Mientras más nos demoremos en atacar este problema, mayor será la pérdida de las especies nativas y todo el componente de la biodiversidad”, advirtió la guardaparque.
En ese mismo tema, Calvimonte remarcó que lo que peligra es la existencia del bosque autóctono, por lo que hay que intervenir sobre las invasoras. Indicó que es una tarea a largo plazo ya que la resistencia de las exóticas es fuerte. “Para ello necesitamos concientizar a la ciudadanía y que nos acompañe en esta decisión. Los vecinos deben entender que estamos a punto de perder la flora y fauna autóctona en La Rinconada, que representa casi un 30% de la totalidad de la superficie de la reserva”, destacó.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.