
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
Este viernes el intendente de la capital cordobesa dio la bienvenida a los 405 inscriptos que participan del “Ideatón Circular” y se comprometió a llevar adelante ideas y políticas que surjan del encuentro.
General13/08/2021El intendente Martín Llaryora, acompañado por el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, pronunció un breve discurso en el día de apertura de la Maratón de Ideas “Ideatón Circular”, realizada en el marco de la primera Cumbre Mundial de Economía Circular que se desarrollará la próxima semana en la ciudad.
“Somos la primera generación que tenemos conciencia de que el modelo productivo actual agota al planeta y a la especie. Tenemos que generar un modelo de desarrollo que cuide a las próximas generaciones. Impulsar la Economía Circular es una tarea dura, pero tenemos que llevarla a cabo, y que Córdoba lidere ese proceso nos llena de orgullo”, expresó.
A su vez, el jefe comunal destacó la importancia del Ideatón para debatir y tomar nueva ideas que ayuden a generar soluciones y se comprometió a tomar las iniciativas que surjan para aplicarlas en la ciudad.
El Ideatón tiene como objetivo sistematizar proyectos para resolver desafíos vinculados al reciclado de materiales, procesos basados en la circularidad y ecodiseño de productos sustentables y sostenibles. Del encuentro se seleccionarán cuatro proyectos que recibirán importantes premios y serán presentados en la Cumbre.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de Augusto Salvatto, CEO de Panorama Consultora e influencer ambiental. Participaron, además, el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni; el presidente del ente BioCórdoba, Enzo Cravero; el ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, Pablo De Chiara; y el rector de la UNC, Hugo Juri.
El encuentro es organizado por el Ente Municipal BioCórdoba en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba y el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Ciencias y Tecnología. Para conocer más sobre la Cumbre dirigirse a la web: https://cumbremec.cordoba.gob.ar .
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.