
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Este viernes el intendente de la capital cordobesa dio la bienvenida a los 405 inscriptos que participan del “Ideatón Circular” y se comprometió a llevar adelante ideas y políticas que surjan del encuentro.
General13/08/2021El intendente Martín Llaryora, acompañado por el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, pronunció un breve discurso en el día de apertura de la Maratón de Ideas “Ideatón Circular”, realizada en el marco de la primera Cumbre Mundial de Economía Circular que se desarrollará la próxima semana en la ciudad.
“Somos la primera generación que tenemos conciencia de que el modelo productivo actual agota al planeta y a la especie. Tenemos que generar un modelo de desarrollo que cuide a las próximas generaciones. Impulsar la Economía Circular es una tarea dura, pero tenemos que llevarla a cabo, y que Córdoba lidere ese proceso nos llena de orgullo”, expresó.
A su vez, el jefe comunal destacó la importancia del Ideatón para debatir y tomar nueva ideas que ayuden a generar soluciones y se comprometió a tomar las iniciativas que surjan para aplicarlas en la ciudad.
El Ideatón tiene como objetivo sistematizar proyectos para resolver desafíos vinculados al reciclado de materiales, procesos basados en la circularidad y ecodiseño de productos sustentables y sostenibles. Del encuentro se seleccionarán cuatro proyectos que recibirán importantes premios y serán presentados en la Cumbre.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de Augusto Salvatto, CEO de Panorama Consultora e influencer ambiental. Participaron, además, el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni; el presidente del ente BioCórdoba, Enzo Cravero; el ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, Pablo De Chiara; y el rector de la UNC, Hugo Juri.
El encuentro es organizado por el Ente Municipal BioCórdoba en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba y el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Ciencias y Tecnología. Para conocer más sobre la Cumbre dirigirse a la web: https://cumbremec.cordoba.gob.ar .
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
El evento que se realizará en Córdoba los días 1, 2 y 3 de julio reunirá a más de 40 expertos de todo el mundo. La provincia será epicentro de debates e intercambios en la búsqueda de acuerdos rumbo a la COP 30.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.