
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
El acto tuvo lugar en el Palacio 6 de Julio. La Cumbre se realizará el 18 y 19 de agosto en Córdoba y está organizada por la Municipalidad de Córdoba a través del Ente BioCórdoba.
General15/07/2021
EcoObjetivo


El intendente Martín Llaryora encabezó este jueves el acto de lanzamiento de la Cumbre Internacional de Economía Circular, un evento que se desarrollará por primera vez en Córdoba Capital los días 18 y 19 de agosto.
La cumbre organizada por la Municipalidad de Córdoba a través del Ente BioCórdoba tiene como propósito impulsar la transición hacia la economía circular y llevar adelante con los distintos sectores públicos, privados, educativos y organizaciones del tercer sector, ideas y experiencias innovadoras que inspiren y activen a la comunidad para un nuevo modelo económico ambiental y social.
El desarrollo de cumbre contará con más de 60 expositores, representantes y referentes de la Economía Circular de 17 países invitados provenientes de América, Europa, Asia y África. Entre ellos, participará Pauli Gunter, activista y economista belga y Manuel Abaladejo, representante regional ONUDI.
En dicho acto, Martín Llaryora expresó: "Nuestra generación tiene en claro que no puede continuar con el modelo lineal, este modelo arruina al mundo y extingue la especie". y agregó: "No vamos a esperar a que esto cambie, vamos a empujar al cambio de modelo productivo con decisión y acciones, articulando con todos los sectores involucrados con una fuerte impronta de innovación y decisión política."
“Para eso tenemos que crear nuevas legislaciones y generar las instituciones y fondos necesarios para acompañar esta economía. En este sentido, desde que iniciamos la gestión creamos el BioCórdoba, un instituto especial que impulsa la Economía Circular y esta Cumbre Mundial, el primer Clúster de Economía Circular del país, el Ecofem, el primer Centro de Transferencia de la ciudad, entre otros”, añadió el jefe comunal.
En ese sentido, Sergio Federovisky hizo hincapié en que "esta construcción de la Economía Circular, este compromiso que adopta el Gobierno de la Provincia de Córdoba demuestra las posibilidades de modificar los patrones de consumo". "La Economía Circular es la manifestación de ese Siglo XXI en las ciudades, en el tratamiento de residuos, en la recuperación de las distintas corrientes de los residuos que se producen, en la reutilización de los materiales.", agregó el viceministro de Ambiente de la Nación.
En tanto, Hugo Echavarria, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para al Agricultura, expresó su convencimiento de que la Economía Circular y que la BioEconomía "es el modelo por el cual nosotros podemos transitar."
El evento se realizará en Quorum Córdoba, y se transmitirá vía streaming de manera gratuita, con inscripción previa al siguiente link: https://cumbremec.cordoba.gob.ar.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.