
Tanti: Ambiente inauguró el nuevo Centro Ambiental para fortalecer el reciclaje y la economía circular
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Organizada por la Cámara Argentina de la Industrias Plásticas, la Universidad Siglo 21 y ADEC, la jornada tiene como objetivo central generar un espacio de reflexión, articulación y acción entre actores públicos, privados y sociales.
19/05/2025El próximo miércoles 21 de mayo, la ciudad de Córdoba será escenario de la 7ª Jornada Nacional del Reciclaje, un evento clave para el sector productivo, ambiental y académico que busca impulsar el desarrollo de una economía circular y sostenible en Argentina.
Organizada por la Cámara Argentina de la Industrias Plásticas, la Universidad Siglo 21 y ADEC, la jornada tiene como objetivo central generar un espacio de reflexión, articulación y acción entre actores públicos, privados y sociales en torno a los desafíos y oportunidades del reciclaje y la gestión de residuos en el país.
Entre los expositores confirmados se encuentran representantes de empresas líderes en reciclaje, cámaras industriales, clusters, emprendedores, empresas multinacionales y organizaciones de la sociedad civil.
Uno de los casos destacados será el de la Juventud Alianza Despeñaderos, que contará cómo transformaron 2 toneladas de tapitas plásticas en el nuevo piso de su cancha de básquet.
El evento contará además con un espacio institucional para promover la articulación público-privada y la difusión de políticas activas en torno al reciclaje.
El cierre de la jornada estará a cargo del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba, reforzando el compromiso con una transición hacia un modelo productivo más sostenible e inclusivo.
La participación es libre y gratuita con inscripción previa, y se espera la asistencia de referentes de todo el país.
Descargá la grilla:
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Organizada por la Cámara Argentina de la Industrias Plásticas, la Universidad Siglo 21 y ADEC, la jornada tiene como objetivo central generar un espacio de reflexión, articulación y acción entre actores públicos, privados y sociales.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Arcos Dorados destaca su compromiso con la economía circular a través de iniciativas que transforman residuos orgánicos, aceite usado y plásticos en soluciones sostenibles que generan valor para la comunidad.