
El Programa Bootcamps Innovación Climática se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima. El ciclo cuenta en el que participan las universidades locales es gratuito, con inscripción previa.
El Programa Bootcamps Innovación Climática se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima. El ciclo cuenta en el que participan las universidades locales es gratuito, con inscripción previa.
Organizada por la Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba, la Universidad Siglo 21 y ADEC, la jornada tiene como objetivo central generar un espacio de reflexión, articulación y acción entre actores públicos, privados y sociales.
El encuentro permitió fortalecer espacios de articulación, sensibilizar sobre Economía Circular y 4R, y comunicar la importancia de la responsabilidad ciudadana en la reutilización y el reciclado de productos plásticos.
Conmemorando el Día Internacional del Reciclado , la Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba, junto a la Universidad Siglo 21 y la Agencia para el Desarrollo Económico (ADEC) de la ciudad de Córdoba, organizan la 4° JORNADA NACIONAL DE RECICLAJE el próximo martes 17 de Mayo en la Universidad Siglo 21 (Sede Nueva Córdoba, Ituzaingó 484).
Intendentes de todo el país debatieron sobre “Estrategias de desarrollo económico en armonía con la naturaleza". El evento fue organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
En el Centro Cultural Córdoba se realizará el encuentro organizado por la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- y la Municipalidad de Córdoba, que apunta al desarrollo económico en armonía con la naturaleza.
Hasta el 20 de noviembre están abiertas las inscripciones para participar del Desafío De Innovación “Córdoba Circular”. Se trata de generar proyectos para sumar al sistema productivo residuos urbanos recuperados.
En el marco de la “Semana Re” que organizó el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) en conjunto con diversas áreas del gobierno municipal, se lanzó a la comunidad el Desafío de Innovación "Córdoba Circular".
Se trata de un predio cedido por la Universidad Siglo 21 ubicado en barrio Los Bulevares. También se utilizará el inmueble para el acopio de restos de poda, para su triturado y posterior compostaje en el mismo lugar.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
La Municipalidad de San Francisco y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba firmaron la escritura para la cesión de un terrero que permita la construcción del futuro Parque Solar Fotovoltaico en la ciudad del este cordobés.