
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
El encuentro permitió fortalecer espacios de articulación, sensibilizar sobre Economía Circular y 4R, y comunicar la importancia de la responsabilidad ciudadana en la reutilización y el reciclado de productos plásticos.
General18/05/2022En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el evento contó con una gran asistencia presencial en auditorio de Sede Nueva Córdoba y la participación de expertos del sector público, académico y privado, de nivel nacional e internacional.
Las temáticas generales que se trataron en esta edición estuvieron relacionadas con la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor, Ecodiseño y el Fomento al Reciclaje.
La Decana de Ciencias de la Administración y Management, Mgter. Leticia Masfarré, abrió este espacio destacando la importancia de su realización y el impacto en la educación de las y los estudiantes de la Universidad.
Mgter. Carolina Ulla, Directora de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables y Licenciatura en Gestión Ambiental, analizó la situación ambiental en Córdoba y reforzó acerca de la importancia de adoptar el modelo de economía circular.
Además, el evento contó con la participación destacada desde Chile de Álvaro Mujica, Gerente corporativo de Operaciones en TriCiclos S.A, quien hizo hincapié en una de las principales preocupaciones ambientales, la implementación de una ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). “La ley REP le otorga responsabilidad al productor, no solo del lanzamiento de un producto, sino también de la recuperación de al menos un porcentaje de este”.
También estuvieron presentes el Presidente y Vicepresidente de la CPCI, José Giletta y Ariel Bruzadín; la Gerenta de Gobernanza de Relaciones Institucionales de ADE, María Ramos; el Director de Legales y RRII de Grupo Libertad, Diego M. Sabat; el fundador de Xipa SA., Alejandro Romano Rusiñol; el Presidente de Starplastic, Hugo Moccagatta; el Presidente de Corrugadora Centro, José Rolón y la representante ejecutiva de Geocycle, Alejandra Martín.
Mientras que en representación del sector gubernamental, asistieron a esta jornada el Secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Mgter. Jorge Folloni; el Presidente del Ente Municipal Bío Córdoba, Enzo Cravero; la Presidenta del COys Córdoba Obras, Victoria Flores; el Responsable de los RSU de la provincia, Maximiliano Pereyra y el Legislador provincial, Matías Chamorro.
En el cierre se desarrollaron talleres virtuales que abarcaron temáticas como la transformación de residuos en combustibles y energía y cómo consumir de manera consciente y responsable.
Durante la jornada que buscó promover buenas prácticas y cambios actitudinales en organizaciones, autoridades, y ciudadanía, las y los disertantes destacaron la importancia de la educación en materia de reciclaje y economía sustentable desde los primeros años de vida.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.