
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Hoy se celebra el Día Internacional Contra el Cambio Climático, una fecha que busca concienciar sobre los efectos del calentamiento global y promover acciones concretas para mitigar sus impactos.
Calendario ambiental24/10/2024Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional Contra el Cambio Climático, una jornada para reflexionar sobre la crisis climática que afecta a todo el mundo. Instituido por la ONU, el día tiene como objetivo sensibilizar sobre la urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar la sostenibilidad.
Las temperaturas globales están en constante aumento, afectando ecosistemas, economías y comunidades enteras. En los últimos años, se han registrado eventos climáticos extremos, como olas de calor, incendios forestales, inundaciones y sequías prolongadas, que amenazan la biodiversidad y la seguridad alimentaria.
Diversas organizaciones ambientales han planificado actividades y campañas para promover el uso de energías limpias, la reducción de plásticos, y la adopción de prácticas más sostenibles en la vida cotidiana. Este año, el llamado se centra en la necesidad urgente de cumplir con los compromisos climáticos internacionales y trabajar de manera colectiva para frenar el cambio climático antes de que sus efectos sean irreversibles.
La lucha contra el cambio climático necesita el apoyo de todos: gobiernos, empresas y ciudadanos. Es vital tomar conciencia y actuar hoy para garantizar un futuro más limpio y habitable para las próximas generaciones.
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Llaryora.
Un relevamiento de Ecoplas indicó que, en Argentina, en 2024 se revalorizaron 263.500 toneladas de plásticos. Pese a ello, el mercado requiere políticas públicas y decisiones empresariales orientadas a un futuro sostenible.
Los datos son clave para realizar proyecciones sobre los cambios más probables de los bosques y diseñar estrategias de adaptación al cambio climático.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe presentó su primer mapa de atropellamientos de fauna, con el objetivo de proteger la biodiversidad, mejorar la seguridad vial y cuidar la vida en el territorio.
En el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC, se hará la jornada para fomentar la colaboración entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. Es gratuita y requiere inscripción previa.