
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
La iniciativa surgió en un momento en que se empezaban a reconocer los efectos negativos de la deforestación y la expansión agrícola indiscriminada sobre los ecosistemas.
Calendario ambiental29/08/2024Hoy, 29 de agosto, se celebra en Argentina el Día del Árbol, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de los árboles y los bosques para la vida en nuestro planeta. Establecido en 1900 por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, este día tiene como objetivo concienciar a la población sobre la necesidad de proteger y preservar los árboles, elementos fundamentales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
¿Por qué se celebra el Día del Árbol?
El Día del Árbol fue instituido para promover la reforestación y el cuidado de los árboles en todo el país. La iniciativa surgió en un momento en que se empezaban a reconocer los efectos negativos de la deforestación y la expansión agrícola indiscriminada sobre los ecosistemas. Desde entonces, esta fecha se ha convertido en una oportunidad para destacar el valor de los árboles y motivar a la ciudadanía a participar en su conservación.
Los beneficios de los árboles para el medio ambiente
Los árboles juegan un papel crucial en la protección del medio ambiente. Entre sus múltiples beneficios, se destacan:
En este Día del Árbol, todos podemos contribuir a la protección de nuestro entorno natural. Plantar un árbol, cuidar los espacios verdes y participar en actividades de reforestación son solo algunas de las acciones que podemos realizar para asegurar un futuro más sostenible.
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Llaryora.
Un estudio de la FAUBA analizó la relación entre el tránsito vehicular y los niveles de contaminación. Los resultados muestran que los viernes tienen la peor calidad de aire y los domingos son los días con aire más limpio.