
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El Programa “Impulsá” apunta a crear oportunidades de economía verde y promover el desarrollo sostenible en toda la provincia de Córdoba. En ese marco se realizó la primera capacitación, bajo la consigna “Circularidad Textil”.
General21/08/2024El Ministerio de Ambiente y Economía Circular capacitó a referentes de municipios y comunas de la provincia de Córdoba, en reciclaje textil, economía circular y generación de empleo verde. La capacitación “Circularidad Textil” incluyó conocimientos teóricos y prácticos sobre costura, diseño, moldería, así como la creación de emprendimientos textiles siguiendo criterios de sostenibilidad.
Participaron representantes de distintas localidades de la provincia quienes, a su vez, serán los encargados de brindar la formación en cada una de sus localidades, a personas que estén interesadas en emprender actividades económicas verdes o mejorar las que ya realizan.
En esta oportunidad asistieron referentes de Arroyito, San Francisco, San Antonio de Arredondo, Alta Gracia, Coronel Moldes, La Calera, La Cumbre, Villa María, Cruz del Eje, Salsacate, Montecristo y Despeñaderos.
Se trata de la primera capacitación que se da en el marco del Programa “Impulsá”, una iniciativa que apunta a crear oportunidades de economía verde y promover el desarrollo sostenible en toda la provincia de Córdoba.
El programa se centra en la educación como un pilar fundamental, y como punto de partida para que las personas adquieran las habilidades y conocimientos necesarios que les permita desempeñarse en sectores de emprendedurismo verde.
La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, resaltó que se trata de una iniciativa clave “porque genera movimiento y a partir de ahí, se crean nuevos empleos y profesiones, se empiezan a tejer redes, y podemos encontrar en el modelo de Economía Circular, nuevas oportunidades de desarrollo para Córdoba".
El programa está a cargo de la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, que lidera Nicolás Vottero, y se propone como meta la formación de 1.500 personas al año, de todo el territorio provincial.
Otras capacitaciones circulares
- Introducción y Migración hacia Empleos Verdes: está destinada a empresas y actores del tercer sector que tengan sede en la Provincia de Córdoba y abordará temáticas en relación a las oportunidades locales, la situación del empleo verde en Argentina.
- El módulo práctico incluye el análisis de las potencialidades de la unidad de negocio, la evaluación y plan de migración y herramientas de transformación del trabajo actual.
- Taller sobre las Oportunidades de promover el Empleo Verde: dirigido a funcionarios de Municipios y Comunas de la Provincia de Córdoba para que diseñen e impulsen iniciativas en sus jurisdicciones.
- Programa Integral de formación y entrenamiento en Empleos Verdes: se enfoca en los principales ejes de la economía verde, Habilidades de emprendedurismo y en la creación de actividades laborales sostenibles. Destinada a emprendedores que residan en la Provincia de Córdoba.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
El evento que se realizará en Córdoba los días 1, 2 y 3 de julio reunirá a más de 40 expertos de todo el mundo. La provincia será epicentro de debates e intercambios en la búsqueda de acuerdos rumbo a la COP 30.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.