
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Secretaría de Ambiente de la Provincia declaró al Parque de la Biodiversidad de la ciudad de Córdoba como centro de rescate de animales de fauna silvestre, provenientes del tráfico ilegal y del mascotismo.
General18/06/2021Quedó oficializada a través de la Resolución N°103 de la autoridad ambiental provincial la designación del Parque de la Diversidad como un espacio para el rescate y recuperación de la fauna silvestre. En esa norma se establecen además otros 9 centros en todo el territorio provincial.
“Es importante saber que la fauna silvestre no debe ser mascota. El mascotismo clandestino y el tráfico ilegal de animales constituyen una problemática muy importante en el mundo y en la ciudad de Córdoba. Debemos dejar a la fauna silvestre que disfrute de su ecosistema y de su ambiente”, manifestó Enzo Cravero, presidente del Ente Municipal BioCórdoba que administra el ex Zoo.
Con la oficialización, el parque percibió un aporte económico del Gobierno de Córdoba para el cuidado, protección y conservación de los animales rescatados.
En los casos en que los ejemplares no pueden ser liberados, se derivan a estos centros donde se los mantiene alimentados y se les aportan las condiciones de bienestar animal y atención sanitaria hasta que la autoridad de aplicación determine su destino final.
“Muchos de los animales llegan maltratados y mascotizados, por lo que es muy difícil liberarlos así que trabajamos con un equipo interdisciplinario para su rehabilitación”, detalló Cravero.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.