
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Según estudios, los árboles pueden absorber hasta 22 kg de dióxido de carbono al año, lo que contribuye significativamente a la reducción de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Calendario ambiental28/06/2024Cada 28 de junio, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Árbol, una fecha que resalta la importancia vital de estos gigantes verdes en nuestro ecosistema. Instituida por el Congreso Forestal Mundial en 1969, esta efeméride busca concienciar sobre la necesidad de proteger y preservar nuestros bosques, que juegan un rol crucial en la sostenibilidad del planeta.
Los árboles son mucho más que meros componentes del paisaje natural. Actúan como los pulmones de la Tierra, produciendo oxígeno y absorbiendo dióxido de carbono, lo que ayuda a mitigar el cambio climático. Además, regulan los ciclos hidrológicos, previenen la erosión del suelo y proporcionan hábitat a una gran variedad de especies.
La Importancia de los árboles en la lucha contra el Cambio Climático
En un contexto de creciente preocupación por el cambio climático, la función de los árboles se vuelve aún más crucial. Según estudios, los árboles pueden absorber hasta 22 kg de dióxido de carbono al año, lo que contribuye significativamente a la reducción de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Además, los bosques desempeñan un papel esencial en la regulación del clima y en la protección de la biodiversidad.
Iniciativas globales para la conservación de los bosques
Diversas organizaciones y gobiernos alrededor del mundo están implementando iniciativas para la reforestación y conservación de los bosques. Programas como el Gran Muralla Verde en África, que busca plantar una barrera de árboles a lo largo del Sahel para combatir la desertificación, o el compromiso de reforestación de la Unión Europea, son ejemplos inspiradores de cómo la humanidad puede unirse en favor de la naturaleza.
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Llaryora.