
Día Mundial del Agua 2025: un llamado urgente para proteger este recurso vital
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.
Según estudios, los árboles pueden absorber hasta 22 kg de dióxido de carbono al año, lo que contribuye significativamente a la reducción de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Calendario ambiental28/06/2024Cada 28 de junio, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Árbol, una fecha que resalta la importancia vital de estos gigantes verdes en nuestro ecosistema. Instituida por el Congreso Forestal Mundial en 1969, esta efeméride busca concienciar sobre la necesidad de proteger y preservar nuestros bosques, que juegan un rol crucial en la sostenibilidad del planeta.
Los árboles son mucho más que meros componentes del paisaje natural. Actúan como los pulmones de la Tierra, produciendo oxígeno y absorbiendo dióxido de carbono, lo que ayuda a mitigar el cambio climático. Además, regulan los ciclos hidrológicos, previenen la erosión del suelo y proporcionan hábitat a una gran variedad de especies.
La Importancia de los árboles en la lucha contra el Cambio Climático
En un contexto de creciente preocupación por el cambio climático, la función de los árboles se vuelve aún más crucial. Según estudios, los árboles pueden absorber hasta 22 kg de dióxido de carbono al año, lo que contribuye significativamente a la reducción de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Además, los bosques desempeñan un papel esencial en la regulación del clima y en la protección de la biodiversidad.
Iniciativas globales para la conservación de los bosques
Diversas organizaciones y gobiernos alrededor del mundo están implementando iniciativas para la reforestación y conservación de los bosques. Programas como el Gran Muralla Verde en África, que busca plantar una barrera de árboles a lo largo del Sahel para combatir la desertificación, o el compromiso de reforestación de la Unión Europea, son ejemplos inspiradores de cómo la humanidad puede unirse en favor de la naturaleza.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.
En el Día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemora este lunes 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renueva su compromiso con la conservación de los ecosistemas de la provincia.
En el Día Mundial de los Humedales, el Gobierno de Santa Fe incorporó 55 hectáreas al sistema de Áreas Naturales Protegidas. Se trata de dos reservas que se suman a las más de mil hectáreas de humedales ya incorporadas.
Las negociaciones de la COP29 están teniendo un centro claro en el financiamiento climático y en la necesidad de que se aumenten los recursos que los países desarrollados aportan para la mitigación del cambio climático.
Hoy se celebra el Día Internacional Contra el Cambio Climático, una fecha que busca concienciar sobre los efectos del calentamiento global y promover acciones concretas para mitigar sus impactos.
Aves Argentinas lanza la nueva plataforma Áreas Clave para la Biodiversidad y Áreas Importantes para la Conservación de las Aves. Una herramienta que sirve para la conservación de especies y ecosistemas amenazados.
La capacitación, que inicia el 3 de abril, busca formar profesionales y ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.