
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
El reciclaje no solo ayuda a reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos y océanos, sino que también contribuye a la lucha contra el cambio climático.
Calendario ambiental17/05/2024Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha promovida por la UNESCO para concienciar a la población sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los residuos. Este día busca sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de gestionar de manera adecuada los residuos que generamos, con el objetivo de proteger el medio ambiente y preservar los recursos naturales para las futuras generaciones.
En todo el mundo, diversas organizaciones, gobiernos y comunidades han organizado actividades y campañas para promover prácticas de reciclaje. Desde talleres educativos hasta jornadas de recolección de residuos, estas iniciativas pretenden involucrar a la ciudadanía en la adopción de hábitos sostenibles. En distintos países se han llevado a cabo eventos en colegios y universidades para educar a los jóvenes sobre la separación de residuos y la importancia del reciclaje en la economía circular.
El reciclaje no solo ayuda a reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos y océanos, sino que también contribuye a la lucha contra el cambio climático. Reciclar materiales como papel, vidrio, plástico y metales reduce la necesidad de extraer nuevos recursos naturales, disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero y ahorra energía. En este Día Mundial del Reciclaje, se hace un llamado a todas las personas a reflexionar sobre sus hábitos de consumo y a tomar medidas concretas para contribuir a un planeta más limpio y sostenible.
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.