
Día Mundial del Agua 2025: un llamado urgente para proteger este recurso vital
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.
El reciclaje no solo ayuda a reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos y océanos, sino que también contribuye a la lucha contra el cambio climático.
Calendario ambiental17/05/2024Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha promovida por la UNESCO para concienciar a la población sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los residuos. Este día busca sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de gestionar de manera adecuada los residuos que generamos, con el objetivo de proteger el medio ambiente y preservar los recursos naturales para las futuras generaciones.
En todo el mundo, diversas organizaciones, gobiernos y comunidades han organizado actividades y campañas para promover prácticas de reciclaje. Desde talleres educativos hasta jornadas de recolección de residuos, estas iniciativas pretenden involucrar a la ciudadanía en la adopción de hábitos sostenibles. En distintos países se han llevado a cabo eventos en colegios y universidades para educar a los jóvenes sobre la separación de residuos y la importancia del reciclaje en la economía circular.
El reciclaje no solo ayuda a reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos y océanos, sino que también contribuye a la lucha contra el cambio climático. Reciclar materiales como papel, vidrio, plástico y metales reduce la necesidad de extraer nuevos recursos naturales, disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero y ahorra energía. En este Día Mundial del Reciclaje, se hace un llamado a todas las personas a reflexionar sobre sus hábitos de consumo y a tomar medidas concretas para contribuir a un planeta más limpio y sostenible.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.
En el Día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemora este lunes 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renueva su compromiso con la conservación de los ecosistemas de la provincia.
En el Día Mundial de los Humedales, el Gobierno de Santa Fe incorporó 55 hectáreas al sistema de Áreas Naturales Protegidas. Se trata de dos reservas que se suman a las más de mil hectáreas de humedales ya incorporadas.
Las negociaciones de la COP29 están teniendo un centro claro en el financiamiento climático y en la necesidad de que se aumenten los recursos que los países desarrollados aportan para la mitigación del cambio climático.
Hoy se celebra el Día Internacional Contra el Cambio Climático, una fecha que busca concienciar sobre los efectos del calentamiento global y promover acciones concretas para mitigar sus impactos.
Aves Argentinas lanza la nueva plataforma Áreas Clave para la Biodiversidad y Áreas Importantes para la Conservación de las Aves. Una herramienta que sirve para la conservación de especies y ecosistemas amenazados.
La iniciativa forma parte del Plan Local de Acción Climática de la Municipalidad de Rosario, incluyó a más de 100 espacios, y tuvo como objetivo brindar refugio temporal a personas ante olas de calor y otros eventos extremo.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se proponen. La región de Ansenuza es reconocida por la biodiversidad y de los hábitats que alberga.