
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
El 22 de abril celebramos el Día de la Tierra, una fecha que nos recuerda la importancia de cuidar nuestro planeta. En esta ocasión, destacamos las acciones y reflexiones que marcan este día emblemático en un mundo en constante cambio ambiental.
Calendario ambiental22/04/2024El Día de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril, nos recuerda la urgente necesidad de reevaluar nuestra relación con el planeta que todos compartimos. Este año, bajo el lema "Invierte en Nuestro Planeta", la jornada se centra en la importancia de la acción colectiva, la innovación y el compromiso económico para enfrentar los desafíos ambientales globales.
Desde su primera celebración en 1970, el Día de la Tierra ha servido como un catalizador para la concienciación y la acción ambiental. A lo largo de las décadas, ha evolucionado desde un movimiento principalmente estadounidense hasta convertirse en una celebración global que abarca a más de 190 países y que moviliza a más de un billón de personas cada año.
En el contexto actual, marcado por el cambio climático acelerado, la pérdida de biodiversidad y la contaminación generalizada, este día cobra aún más significado. "Es una oportunidad para que todos, desde gobiernos y empresas hasta individuos, reflexionen sobre cómo nuestras acciones afectan al planeta y cómo podemos contribuir a un futuro más sostenible", explica María González, experta en políticas ambientales.
Las actividades planificadas para el Día de la Tierra 2024 incluyen limpiezas locales de playas y parques, talleres educativos sobre reciclaje y conservación, y paneles de discusión sobre tecnologías verdes y políticas sostenibles. Además, se promueven iniciativas de plantación de árboles a nivel global, que buscan no solo restaurar los bosques, sino también crear conciencia sobre la importancia de los ecosistemas para la vida humana.
Las empresas también están llamadas a desempeñar un papel crucial. Invertir en tecnologías limpias, reducir la huella de carbono y fomentar prácticas empresariales sostenibles son pasos esenciales que la comunidad empresarial puede y debe tomar. "No se trata solo de responsabilidad corporativa, sino de supervivencia empresarial a largo plazo", señala Tomás Herrera, CEO de Innovaciones Verdes, una startup dedicada a soluciones energéticas renovables.
El Día de la Tierra nos invita a todos a actuar. Ya sea optando por medios de transporte más sostenibles, reduciendo el consumo de plásticos de un solo uso o apoyando políticas ambientales fuertes, cada acción cuenta. Este 22 de abril, únete al movimiento global para proteger y preservar nuestro planeta. Porque cada día debería ser el Día de la Tierra.
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.