
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
El Gobierno de Córdoba presentará el lunes 7 la iniciativa que fortalecerá el sistema provincial de 28 áreas y reservas naturales, apuntando a la revalorización de esos espacios de conservación de biodiversidad.
General05/06/2021En un acto que encabezará el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, se presentará este lunes 7, junto a la Secretaría de Ambiente, organismo dependiente del Ministerio de Coordinación, el Plan de Puesta en Valor de las Áreas Naturales Protegidas (ANP). Cabe señalar que esta acción se da en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio.
Según se anticipó desde el Gobierno de Córdoba, se trata de un plan de trabajo que permitirá fortalecer las acciones de conservación en las 28 reservas y áreas naturales que se encuentran bajo categoría de conservación ambiental en diferentes puntos del territorio provincial.
La iniciativa se enfocará en diferentes ejes que permitirán establecer acuerdos estratégicos con el sector académico y científico, rubricar convenios con municipios próximos a las reservas naturales, brindar capacitación técnica al personal abocado a custodiar estas regiones, reforzar con equipamiento y renovar la cartelería en cada sitio.
Además, se impulsará la digitalización de registros de acceso en los puestos de control apostados en las denominadas Zonas de Riesgo, ubicados en el Cerro Champaquí, el Cerro Uritorco y el Macizo Los Gigantes.
Valioso patrimonio ambiental
Córdoba cuenta con más de 4 millones de hectáreas protegidas que conservan la vida silvestre. Estas áreas poseen una valiosa representación de la flora autóctona, de numerosas especies de fauna y son testimonio del importante patrimonio cultural y natural.
A lo largo y ancho del territorio cordobés se encuentran escenarios bien diferentes: montañas, lagos, lagunas, ríos y arroyos, cerros, pampas, bosques, y salinas. La puesta en marcha del Plan posibilitará además potenciar la infraestructura, equipamiento, y tecnología en los destacamentos de guardaparques provinciales distribuidos en esos territorios protegidos.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.