
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Este sábado se desarrollará el Encuentro Virtual: “Ambiente y Desarrollo Sostenible". A partir de las 11, y por la plataforma Google Meet se realizará un conversatorio con la participación de destacado disertantes.
General05/06/2021La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC junto con el Ente Municipal BioCórdoba, la Internacional de Promotores ODS y la Campaña 1 millón de Árboles, organizan el encuentro virtual “Ambiente y Desarrollo Sostenible", en el marco de la celebración por el Día Mundial del Ambiente.
Este sábado 5 de junio de 2021, a las 11, se realizará por la plataforma Google Meet el encuentro con las disertaciones de Rodrigo Perpétuo (director regional de ICLEI para Sudamérica), Brenda Austin (diputada nacional) y Enzo Cravero (presidente Ente Municipal BioCórdoba).
Luego de la apertura a cargo de Conrado Storani (secretario de Extensión UNC) y Jorge Folloni (secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba), comenzará el conversatorio bajo la moderación de Jerusalén Pato Panero, coordinadora de la Red Internacional de Promotores ODS - Córdoba.
Para inscribirse se puede acceder a través del siguiente enlace: https://forms.gle/quEyhsfsLAs8MUXh6
La transmisión se realizará a través de este enlace:
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.