
La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.
En el marco de la articulación pública-privada promueven el cuidado del ambiente en el sector industrial de la ciudad de Río Cuarto. Esto se hace a través de auditorías ambientales para controlar el cumplimiento de normativas.
General05/12/2023
EcoObjetivo


El Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental, en conjunto con la Dirección de Auditorías de la Secretaría de Ambiente del Gobierno de la Provincia de Córdoba, están llevando a cabo auditorías ambientales a industrias de la ciudad que se encuentran dentro y fuera del Parque Industrial, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
El operativo consiste en realizar visitas a industrias, asesorar y efectuar un seguimiento en cuanto al cumplimiento de los requisitos ambientales que exige la provincia. Y, en caso de observar algún incumplimiento, se informa y se acompaña para que se regularice la situación.
Al respecto, la presidenta del Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental, Cecilia Márquez, indicó que “hemos solicitado la presencia de todo el equipo de Auditorías Ambientales de la Provincia junto al equipo del Área de Ambiente de la Municipalidad para recorrer aproximadamente unas 20 industrias dentro y fuera del parque industrial con el objetivo de hacer auditorías de cumplimiento”. “Esto significa hacer un acompañamiento para garantizar, tanto a nivel municipal como provincial, el cumplimiento de las normativas”, sostuvo la funcionaria
Por su parte, la ingeniera química, Evelyn López, de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba aseguró que se están llevando a cabo auditorías con el objetivo de brindarle soporte técnico al sector productivo. “Consideramos que si logramos que el 100% de las industrias de Río Cuarto tengan su licencia ambiental, vamos a generar ventajas competitivas en los mercados”, especificó López. Y agregó “estas auditorías no tienen carácter sancionatorio, sino más bien de acompañamiento al sector productivo”. “En estos 4 años de gestión hemos logrado mayor incorporación de industrias a su cumplimiento ambiental, brindado soporte técnico y capacitaciones”, finalizó la ingeniera.



La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.



La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.