
Córdoba ya tiene su primera estación para monitorear el crecimiento de los árboles
Los datos son clave para realizar proyecciones sobre los cambios más probables de los bosques y diseñar estrategias de adaptación al cambio climático.
La nutria gigante es una especie que se consideraba extinta en nuestro país. El proyecto de reintroducción de la especie en Iberá es el primer intento a nivel mundial para traerla de vuelta a un lugar donde desapareció por acción del hombre.
Curiosidades23/05/2021La nutria gigante que apareció el lunes pasado en el Parque Nacional El Impenetrable es la cuarta nutria cuya presencia está confirmada en Argentina. No sabe su sexo y provisoriamente la nombraron Teuco.
A esta especie también se la llama lobo gargantilla porque presenta una mancha blanca en la garganta, cuya forma y tamaño son distintos en cada individuo, como nuestras huellas digitales. Teuco tiene una enorme mancha blanca, mientras que Nanay, por el contrario, no la tiene desarrollada.
La explicación más sencilla (aunque compleja) de la aparición de la nutria gigante "Teuco" en El Impenetrable es que haya dispersado desde el Pantanal paraguayo o brasilero, nadando más de mil kilómetros por los ríos Paraguay y Bermejo (o Teuco). Si algún investigador de esa zona en Brasil o Paraguay poseyera un registro de las manchas de los individuos que allí habitan se podría, quizás, localizar a Teuco entre ellos.
La nutria gigante es una especie que se consideraba extinta en nuestro país. El proyecto de reintroducción de la especie en Iberá es el primer intento a nivel mundial para traerla de vuelta a un lugar donde desapareció por acción del hombre. En ese proyecto, ya hay tres ejemplares que han arribado provenientes de Europa. Alondra (de Hungría), Coco (de Dinamarca) y Nanay (de Suecia). Los dos primeros ya están en su corral de presuelta en el Parque Iberá y Nanay transita aún el período de cuarentena en la localidad de San Cayetano (ambos sitios en la provincia de Corrientes).
Los datos son clave para realizar proyecciones sobre los cambios más probables de los bosques y diseñar estrategias de adaptación al cambio climático.
Se trata del Premio Tyler, considerado por algunos como un “Nobel del medio ambiente”. Reconocieron su trabajo que muestra el entrelazamiento entre los humanos y la naturaleza.
Nacido en el marco de un proyecto de rewilding en El Parque Nacional Impenetrable, Chaco, el yaguareté Takajay fue trasladado y liberado en Iberá, Corrientes, donde aportará variabilidad genética.
Este descubrimiento reafirma la posición del pulpo como uno de los invertebrados más inteligentes y adaptables del reino animal.
Esta propuesta es una de las premiadas en el Desafío Innovar por el Clima. La idea es recoger residuos orgánicos para producir compost de alta calidad que se utiliza para la forestación de espacios verdes en Córdoba.
Se trata de un relevamiento que abarca a toda Argentina, realizado por una red de más de 50 especialistas, incluidos grupos de investigación de UNC y Conicet que analizaron 11 puntos de la hidrografía cordobesa.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.