
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
El intendente de Villa María, Martín Gill, recibió a una delegación del BID y del Ministerio de Ambiente de la Nación, quienes supervisaron el avance de la construcción del nuevo Centro de Gestión Ambiental.
General12/04/2023El intendente, Martín Gill, recibió a autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y a representantes del Ministerio de Ambiente de la Nación, quienes arribaron a la ciudad para supervisar la obra del Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva.
En este marco, miembros de los organismos a cargo de la financiación y licitación del megaproyecto visitaron el antiguo Vertedero Municipal y compartieron posteriormente una mesa de trabajo interdisciplinaria junto al jefe comunal.
Al respecto, el mandatario local señaló: “Hemos encontrado realmente resultados muy positivos, ya que hoy estamos por encima de la curva de desarrollo de la obra, lo que nos permite asegurar que en los próximos meses tendremos en marcha el Centro”. “Por este motivo, ambas ciudades debemos trabajar en generar cambios en la normativa existente, para acompañar este gran cambio cultural que será un antes y un después en el tratamiento de residuos del conglomerado”, enfatizó.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
En cuanto a las labores ejecutadas actualmente en el viejo basural, Gill detalló que “están siendo colocadas mallas protectoras sobre las que luego se dispondrán capas vegetales para evitar el ingreso de agua y posterior contaminación de las napas”.
Asimismo, indicó que “ya está comprado todo el equipamiento y maquinarias, las cuales son de una gran magnitud y permitirá recuperar reducir y reinsertar en el movimiento económico un porcentaje importante de los residuos generados en la ciudad, tanto en domicilios, como aquellos provenientes de la actividad industrial, comercial y la construcción”.
En cuanto al proyecto, cabe recordar que tiene como principal propósito reordenar el viejo vertedero e impulsar la economía circular, reduciendo significativamente el porcentaje de residuos que va a enterramiento. En este orden, la obra se lleva a cabo bajo criterios sustentables tales como la colocación de paneles, colectores solares, iluminación Led, recolección de aguas de lluvia y forestación con especies autóctonas. Además, la obra permitirá mejorar las condiciones laborales de las Cooperativas 7 de Febrero y La Sustentable, a cargo de las tareas de separación y clasificación.
De la visita al Centro participaron la directora de Proyectos Ambientales de la Nación, Leila Gianni; el coordinador de Residuos Sólidos Urbanos de la Nación, Manuel Mateu; y el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira. También estuvieron presentes el subsecretario de la cartera ambiental, Germán Tissera, y miembros de Milic S.A, la empresa adjudicataria de la obra.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.