
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
La obra que dotará de una red de ciclovías y bicisendas a la ciudad cuenta con un 90 por ciento de avance en el sector del Salón Bomarraca. El proyecto integral prevé conectar barrio Centro con barrio Las Playas.
General05/01/2023En el sector del Salón Bomarraca se está construyendo la primera etapa de una de las ciclovías que tendrá la ciudad. Las tareas ejecutadas abarcan el tramo comprendido entre calle San Luis y bulevar Sarmiento, y cuentan con un 90 por ciento de avance.
El proyecto en cuestión es financiado por la Unión Europea como parte de las propuestas del Programa de Desarrollo Integrado de la Municipalidad de Villa María. En esta primera etapa el plan de ejecución comprende 350 metros de ciclovía por detrás del Salón Bomarraca, junto al predio ferroviario, entre las calles San Luis y bulevar Sarmiento.
Los trabajos realizados hasta el momento representan un 90 por ciento de avance y abarcan movimiento de suelos y la ejecución de la estructura hormigonada. En esta etapa ya se deja establecido el color rojo, característico de las ciclovías, el cual se elabora a partir de la base cementada junto a otros componentes y un posterior alisado, que le otorga durabilidad al material y al color. Luego le seguirán las tareas de señalética, como también la instalación de columnas de iluminación, para brindar mayor seguridad a quienes circulen en sus rodados por la zona.
Red de ciclovías y bicisendas. Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
Una vez finalizada la presente etapa se dará inicio a la segunda fase, la cual será una intervención que renovará la ciclovía en su totalidad, que en algunos tramos adoptará la tipología de bicisenda, es decir, un sector de la calzada vehicular específicamente demarcado y destinado a la circulación de bicicletas.
De esta manera, en la segunda etapa las tareas comenzarán en avenida Savio, desde bulevar Sarmiento hasta el cruce con calle Salto Grande. Allí se optimizará la carpeta a los fines de brindar una vía segura y sustentable para la circulación de bicicletas. Luego de cruzar las vías del ferrocarril la obra continuará hasta la Prolongación Alvear, para continuar por calle Paraguay y doblar en calle Gregoria Matorras, donde se encuentra la plaza de barrio Las Playas.
Vale recordar que esta obra se complementa con la ya iniciada en paralelo al bulevar Colón, desde calle Müller hasta barrio Las Acacias, donde se encuentran en ejecución más de 900 metros de ciclovía, sumando tramos a la red que permitirá una circulación segura y sustentable por la ciudad.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.