
La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.
Desde la Municipalidad de Río Cuarto se lanzó el encuentro de Conciencia Ambiental, una propuesta para integrar a los distintos cultos religiosos de la ciudad y concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
General07/11/2022
EcoObjetivo


Con la coordinación por parte de la Subsecretaría de Educación y Culto y la Subsecretaría de Derechos Humanos, se llevó a cabo el primer encuentro de “Conciencia Ambiental,” del que participaron integrantes de la Red Juvenil Interreligiosa y alumnos de los Talleres Inclusivos.
En dicho encuentro se realizó la plantación de 8 árboles nativos de aguaribay, en el parque del Taller Protegido “Tobar García”. Asistieron y participaron de esta actividad más de 90 personas de diversos cultos de la ciudad.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
El coordinador de Culto, Luciano Esnaola, indicó que se trabajó articuladamente con las juventudes de todas las comunidades de fe de la ciudad en torno al cuidado del ambiente ya que este es “un criterio transversal a todos los cultos'''. “El concepto de creación y cuidado del ambiente es algo que nos reúne, reúne a las comunidades de fe”, agregó Esnaola. En ese marco, la tarea planteada fue la forestación con especies propias de árboles nativos.
Esnaola destacó la importancia de “poder trabajar con los jóvenes que son la esperanza para el futuro”. La intención es sembrar en ellos valores de tolerancia, empatía, paz, derechos humanos, concordia, solidaridad entre las personas.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
La Red Juvenil Interreligiosa de Río Cuarto es una instancia de encuentro promovida por el Gobierno de Río Cuarto y está conformada por representantes Católicos, evangélicos, judíos, musulmanes, baha’i e, indígenas, adventistas, iglesia Sud y juventud luterana.
La red promueve el intercambio, la formación, el diálogo y la cooperación entre diversas juventudes de fe, movilizándose hacia la "construcción de la paz", la "transformación de los conflictos" y el desarrollo ambiental sostenible en la ciudad y en sus propias comunidades de Fe. Agrupa a líderes jóvenes encargados de las áreas juveniles de cada una de las comunidades de Fe.



La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.



La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.