
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
De esta forma se llega a las 17 instituciones administradas por el municipio que participan de esta propuesta formativa. Un total de 47 escuelas públicas y privadas de Córdoba ya trabajan la Educación Ambiental.
General09/08/2022“Escuelas Verdes”, el programa de la Municipalidad de Córdoba que busca implementar la Educación Ambiental, sumará 14 escuelas del sistema educativo municipal a su agenda. Así se ampliará a 17 el número total de instituciones participantes que son administradas por el municipio. Serán un total de 47 si se suman el resto de las instituciones de la ciudad.
Las escuelas municipales que se sumaron en la convocatoria de este mes son: Ing. Juan Mario Masjoán, Gob. Dr. Santiago H. del Castillo, Azor Grimaut, Escribano Oscar Soto López, Brigadier de San Martin, Antonio Paredes, Dr. Horacio García, Dr. Antonio Sobral, Alicia Moreau, Gob. Dr. Arturo Zanichelli, Gob. Justo Páez Molina, Dr. Carlos A. Becerra, César Romero y Ángel Nicolás Gastaldi.
Estas se añaden a las escuelas Estado de Libia (que trabajó en los últimos meses el eje “Huertas Escolares”), Julio González y Dr. Jorge Orgaz (que trabajaron el eje “Biodiversidad”), que fueron pioneras este año en participar de esta iniciativa.
La propuesta está abierta a primarios y secundarios públicos y privados de la ciudad de Córdoba. Cada escuela se sumará, previa consulta con el equipo de coordinación de la Universidad Libre del Ambiente, a uno de los cuatro ejes propuestos por el programa.
En el transcurso de un año, tendrán la posibilidad, si así lo desean, de trabajar los cuatro que conforman Escuelas Verdes: el eje Biodiversidad, el eje Huertas Escolares, el eje Gestión de Residuos y el eje Uso Eficiente de los Recursos.
La ULA tiene como fin acompañar procesos ya iniciados o por comenzar en las distintas escuelas. Es por esto que se adaptan a las necesidades y recursos de cada institución.
De esta manera, escuelas municipales, provinciales, y privadas disfrutan de esta propuesta que busca hacer realidad efectiva la Educación Ambiental en Córdoba.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.