
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se llevarán a cabo los martes 19 y 26 de julio de 16 a 18 horas en la Universidad Libre del Ambiente, Av. del Piamonte s/n. Las actividades son gratuitas, con cupo limitado, por lo que hay que realizar una inscripción previa.
General18/07/2022La Municipalidad de Córdoba, a través de la Universidad Libre del Ambiente, invita a la ciudadanía a participar de dos capacitaciones. La primera es sobre “Compostaje Domiciliario”, que se llevará a cabo este martes 19 de julio, de 16 a 18. La segunda es sobre “Lombricultura”, que se realizará el día martes 26 en el mismo horario.
En ambos casos, el cupo es limitado, por lo que quienes deseen participar deberán inscribirse anticipadamente al siguiente link: https://linktr.ee/ula.cordoba .
En cuanto a la formación en compostaje domiciliario un especialista del Inta Pro Huerta enseñará todo lo necesario para poder iniciar con esta práctica en nuestros hogares.
El compostaje domiciliario es una de las acciones que cada uno puede realizar en su domicilio para ayudar al ambiente, además de obtener como producto abono para huerta o plantas.
Durante el curso, y a lo largo de dos horas, se podrá conocer sobre la importancia del compost, el proceso y etapas del compostaje. Además, las etapas que componen el proceso de compostaje y los factores que lo condicionan como la temperatura, la humedad, la aireación, el pH, la relación Carbono-Nitrógeno, y los microorganismos.
También se hablará sobre los animales que no deben existir dentro del compost, cuándo estará listo para utilizarse, la madurez del mismo y cómo hacer una correcta separación para su uso.
Además, en el caso de querer hacer del compost un microemprendimiento y comercializarlo, se enseñará cuál es la reglamentación que impone Senasa para venderlo al mercado.
Lombricultura. Foto: Archivo.
En cuanto al curso de “Lombricultura” que se llevará a cabo el martes siguiente, en el mismo horario, se enseñará sobre las clases y características de las lombrices rojas californianas, y su ciclo de vida. Además, sobre la preparación del sustrato, los factores a tener en cuenta como la humedad, temperatura, pH.
También se conocerá sobre el sistema de cría, tanto intensivo como extensivo, los materiales necesarios para llevar a cabo ambos sistemas, el diseño y construcción de los lumbricarios, alimentación y manejos de las camas, alimentación y cosecha de lombrices, cosecha de humus.
Se hablará sobre enfermedades, plagas, composición y propiedades del humus de la lombriz, y cómo sería la incorporación de las lombrices en el proceso de compostaje. Para finalizar, y en el caso de querer comercializarlo, se indicará como es el debido protocolo.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.