
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
El municipio presentó los Juegos de ODS ante los cinco Consejos de los Niños, para fomentar el debate en las escuelas en torno al desarrollo sostenible. Luego del receso escolar de invierno se planea una jornada de juego.
General12/06/2022
EcoObjetivo


El Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio fue el epicentro de la presentación oficial del Juego de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), herramienta desarrollada por el municipio a través del Programa de Desarrollo Integrado (PDI) y financiado a través de gestiones ante la Unión Europea.
El intendente Martín Gill participó del evento que estuvo coordinado por el equipo de Ahora los Chicos y del PDI, junto a los representantes de runDOS Studio, quienes estuvieron a cargo del diseño de los juegos.
A través de esta iniciativa, alumnos de cuarto, quinto y sexto grado, pertenecientes a los cinco Consejos de los Niños de la ciudad, recibieron un juego con el cual se generó una partida en la que participaron por equipos. El objetivo de la actividad es poder llevar el juego a las escuelas luego del receso invernal, para finalmente realizar una jornada de juego en el Parque de la Vida.
La actividad estuvo enmarcada en el abordaje que lleva adelante el Gobierno local en el cumplimiento de los ODS. Específicamente, son un conjunto de metas universales centradas en las personas, para asumir el compromiso de implementar de manera plena la Agenda 2030. Allí, se pretende lograr el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones: económica, social y ambiental. En este sentido, el municipio a través del PDI ejecuta acciones en pos de cumplimentar estas metas.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
El Juego de los ODS apuesta directamente a generar conciencia en futuros adultos y romper la barrera generacional, para compartirse en igualdad de condiciones por personas de todas las edades. Por este motivo se apela a la actividad lúdica, un espacio para promover buenas conductas, generar debate, pensamiento crítico y diversión.
Acompañaron al intendente en la presentación de los Juegos ODS, el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Rosso, el secretario de Planeamiento, Relaciones Institucionales y Vínculos Comunitarios, Otto Wester, junto al coordinador del programa Ahora los Chicos, Daniel Sardo.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.