
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
En el marco de la “Semana del Ambiente”, el pasado viernes la Municipalidad carlospacense compartió una jornada de sensibilización y educación ambiental con vecinos, instituciones y emprendedores de la ciudad.
General12/06/2022Se cerró la “Semana del Ambiente” con una colorida muestra en los jardines municipales donde se presentaron acciones, proyectos, y emprendimientos que desde la temática ambiental se desarrollan en nuestra ciudad.
Durante el pasado viernes se compartieron con los vecinos y las instituciones diversas propuestas y se mostraron los programas ambientales que se llevan adelante desde distintas áreas del municipio, organizaciones, instituciones educativas y emprendedores verdes.
Desde la Dirección de Ambiente se presentaron los programas Residuos, Energía, Huerta, Ríos Lago, Forestación y Educación Ambiental. Además del tradicional “Ecocanje” de ecobotellas y otros materiales reciclables por semillas de huerta, árboles nativos, lombrices californianas y plantines.
Desde la Dirección de Cultura estuvo presente la Escuela Municipal de Circo y el Circo Piskui, quienes compartieron juegos y consignas sobre ambiente, separación de residuos y reciclado con los niños.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
El área de Empleo y Economía Social participó con emprendedores verdes y entrega de semillas para huertas familiares. La Casa de la Juventud y La Fábrica Punto Joven presentaron el Superarte, mostrando el desafío ambiental donde los colegios secundarios recolectaron más de 15.000 botellas PET para reciclar.
Entre las instituciones, participaron Parques Nacionales, con actividades para los más chicos; Bomberos Voluntarios, con prevención de incendios; Centro Vecinal Altos del Valle, mostrando sus proyectos de reciclado y forestación; IPAD (Asociación Protectora de Animales). con sus acciones para proteger a los animales desamparados; y la Universidad Nacional de Córdoba, a través de estudiantes de la Facultad de Arquitectura que están realizando su proyecto de extensión en Villa Carlos Paz.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
Los emprendedores verdes también tuvieron su espacio. Participaron de la muestra el Mercado de la Tierra, una huerta en la ciudad donde la gente puede elegir y cosechar sus propias hortalizas y encontrar todos los insumos necesarios para armar la huerta orgánica en casa; Ecoargento, que diseña accesorios con materiales reciclados de neumáticos y cámaras de autos y bicicletas; Vive Zero, un innovador mercado natural a granel, libre de envases plásticos; y Ambiental Cord, una empresa local que recicla el aceite de cocina usado.
La directora de Ambiente, Mónica Martínez: “Estos encuentros son muy importantes, cada vez se suman más personas con acciones a favor del ambiente, ya sea desde la educación, la participación ciudadana, los centros vecinales, los emprendedores y el gobierno municipal. Fue una jornada con una gran participación, donde se compartieron experiencias y se hizo visible un gran compromiso y sensibilización de la sociedad con el ambiente”.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.