
Cazadores ilegales asesinaron y cuerearon a uno de los cinco yaguaretés que quedaban en Formosa
Podrían ir a la cárcel, recibir una inhabilitación de diez años para cazar y una multa económica.
Podrían ir a la cárcel, recibir una inhabilitación de diez años para cazar y una multa económica.
El operativo se activó tras recibir una denuncia anónima que alertaba sobre la presencia de cazadores a caballo dentro del parque.
Se rescataron seis perros de raza galgo y se incautaron varios elementos relacionados con la caza ilegal. Durante el operativo, se encontraron varias presas de la especie ñandú sin vida.
La medida fue enmarcada por la Justicia Federal entre las sentencias "ejemplificadoras y cruciales para frenar la cacería de ejemplares de la especie".
Se realizaron 26 procedimientos de control de caza y tenencia ilegal. Entre los animales recuperados había especies en peligro de extinción. Los ejemplares fueron trasladados a centros de rescate y rehabilitación.
Se allanó una vivienda por tenencia ilegal de fauna y se secuestraron 21 aves silvestres y dos animales faenados. En la localidad de Santa Elena, la Policía detuvo a 4 personas por caza excedida y sin licencia.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.