
Cazadores ilegales asesinaron y cuerearon a uno de los cinco yaguaretés que quedaban en Formosa
Podrían ir a la cárcel, recibir una inhabilitación de diez años para cazar y una multa económica.
Podrían ir a la cárcel, recibir una inhabilitación de diez años para cazar y una multa económica.
El operativo se activó tras recibir una denuncia anónima que alertaba sobre la presencia de cazadores a caballo dentro del parque.
Se rescataron seis perros de raza galgo y se incautaron varios elementos relacionados con la caza ilegal. Durante el operativo, se encontraron varias presas de la especie ñandú sin vida.
La medida fue enmarcada por la Justicia Federal entre las sentencias "ejemplificadoras y cruciales para frenar la cacería de ejemplares de la especie".
Se realizaron 26 procedimientos de control de caza y tenencia ilegal. Entre los animales recuperados había especies en peligro de extinción. Los ejemplares fueron trasladados a centros de rescate y rehabilitación.
Se allanó una vivienda por tenencia ilegal de fauna y se secuestraron 21 aves silvestres y dos animales faenados. En la localidad de Santa Elena, la Policía detuvo a 4 personas por caza excedida y sin licencia.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Organizada por la Cámara Argentina de la Industrias Plásticas, la Universidad Siglo 21 y ADEC, la jornada tiene como objetivo central generar un espacio de reflexión, articulación y acción entre actores públicos, privados y sociales.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Arcos Dorados destaca su compromiso con la economía circular a través de iniciativas que transforman residuos orgánicos, aceite usado y plásticos en soluciones sostenibles que generan valor para la comunidad.