
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Se allanó una vivienda por tenencia ilegal de fauna y se secuestraron 21 aves silvestres y dos animales faenados. En la localidad de Santa Elena, la Policía detuvo a 4 personas por caza excedida y sin licencia.
General17/08/2021Luego de una exhaustiva investigación, personal de Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Coordinación, junto a la Patrulla Rural Norte de la Policía de Córdoba allanaron una vivienda en San José de la Dormida y detectaron fauna silvestre en cautiverio.
En el operativo desplegado en dicha localidad del departamento Tulumba, los agentes secuestraron 21 aves de menor tamaño, entre ellas ejemplares de reina mora, semillero, y rey del bosque. Además, en el domicilio se detectaron 22 tramperos, 11 jaulas, cuatro amansadoras, cuchillos y dos animales faenados: un puma y un pecarí de collar.
Los pájaros secuestrados fueron trasladados a la Reserva Tatú Carreta, donde deberán realizar su cuarentena sanitaria protocolar para determinar si pueden regresar a la vida silvestre.
Por su parte, en el operativo en Santa Elena, efectuado luego de una denuncia ante la Policía de dicha localidad, se secuestraron 29 liebres europeas y una vizcacha producto de la caza, y se detectó que los cazadores no contaban con licencia para practicar la actividad además de haberse excedido en el cupo. Los animales cazados en esta localidad del departamento Río Seco fueron trasladados al Parque Ecológico Urbano de Río Cuarto.
Policía Ambiental recordó que la actividad de caza deportiva está regulada por la legislación que emite la Secretaría de Ambiente, y para no infringir la Ley se debe contar con licencia, respetar los cupos y zonas habilitadas. En tanto la tenencia, transporte o comercialización de fauna silvestre se encuentra totalmente prohibida en toda la provincia.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.