
La subsecretaria Ana Lamas brindó detalles en el Congreso respecto a la Ley de Bosques, la de Quema y la de Glaciares.
La subsecretaria Ana Lamas brindó detalles en el Congreso respecto a la Ley de Bosques, la de Quema y la de Glaciares.
Los bosques primarios tropicales son áreas de importancia clave para el almacenamiento de carbono y la biodiversidad. Solo en el 2022, el planeta perdió 4,1 millones.
El Gran Chaco es el segundo bosque más grande de América del Sur después del Amazonas y es fue la más afectada. El 75% de la deforestación se produjo solo en cuatro provincias.
Los investigadores establecieron que, de 1,4 hectáreas de bosques por persona en 1960, el promedio se redujo a menos de 0,5 hectáreas en 2022.
Durante la Conferencia Climática Internacional en Córdoba, mandatarios provinciales firmaron un compromiso que busca alinear políticas ambientales con perspectiva de género, financiamiento climático y economía circular.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.