
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Los investigadores establecieron que, de 1,4 hectáreas de bosques por persona en 1960, el promedio se redujo a menos de 0,5 hectáreas en 2022.
General06/08/2022Un estudio que analizó la cantidad de bosques en los últimos 60 años evidenció que continúan disminuyendo en todo el mundo mientras la cantidad de personas sigue creciendo, lo que llevó a la reducción del 60% de las áreas boscosas por habitante, se informó hoy desde el Instituto de Investigación de Bosques y Productos Forestales de Japón.
Investigadores de diversas partes del mundo, liderados por este instituto japonés, establecieron que, de 1,4 hectáreas de bosques por persona en 1960, el promedio se redujo a apenas 0,5 hectáreas en 2019, según un artículo publicado en la revista Environmental Research Letters.
Si bien en las últimas décadas la parte más desarrollada del mundo tuvo un aumento, a veces incluso decisivo, de las zonas boscosas -en Italia, por ejemplo, crecieron un 18% en solo 10 años- a nivel mundial las zonas verdes están en reducción permanente.
De esta forma, el balance realizado por el nuevo estudio internacional comprobó que ante un crecimiento forestal de 355 millones de hectáreas, hubo una destrucción de 437 millones, lo que indica una pérdida total de 82 millones de hectáreas de bosques.
Asimismo, este resultado se combinó con el aumento de la población mundial, que pasó de 3.000 millones de personas a casi 8.000 millones, lo que produjo una disminución de la superficie forestal per cápita de más del 60%, indicó la agencia ANSA.
"La continua pérdida y degradación de los bosques afecta la integridad de los ecosistemas forestales, reduciendo su capacidad para generar y brindar servicios esenciales y sostener la biodiversidad", explicaron los autores de la investigación.
Y agregaron que esto "también afecta la vida de al menos 1.600 millones de personas en todo el mundo, principalmente en países en desarrollo, que dependen de los bosques para diversos fines".
A su vez, si bien la destrucción de los bosques se da principalmente en los países más pobres de las regiones tropicales, "también debe ser estudiado más a fondo el papel de las naciones más desarrolladas en esta pérdida de bosques", subrayó Ronald Estoque, del Instituto de Investigación de Bosques y Productos Forestales y responsable del estudio.
Finalmente, el investigador concluyó que "con el fortalecimiento de la conservación de los bosques en los países más desarrollados, la pérdida de bosques se traslada a los países menos desarrollados".
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.