
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
El intendente Martín LLaryora recorrió la obra en el Parque de la Biodiversidad, en el ex Jardín Zoológico. Se utilizaron 600 kilos de residuos plásticos para levantar las paredes de las nuevas dependencias.
General22/04/2021El Ente BioCórdoba amplía la infraestructura del Parque de la Biodiversidad con una nueva oficina administrativa sustentable construida con “Block 3C”, insumo fabricado con residuos plásticos, madera, y aceites 100% recuperados.
Para la construcción de la nueva oficina, de 50 metros cuadrados, se reutilizaron aproximadamente 600 kilogramos de residuos plásticos que usualmente tendrían su destino en el predio de enterramiento, por lo cual se disminuye el volumen de basura desechada.
Entre las principales características, esta modalidad de construcción no utiliza agua ni energía, por lo que la huella total de Carbono para la fabricación de los materiales se reduce a un tercio en comparación con los métodos tradicionales. Además, la esencia aislante del plástico permite un gran ahorro energético en la aclimatación del lugar.
El intendente Llaryora manifestó su satisfacción por la decisión de las autoridades del Ente de “avanzar con modelos de construcción y productivos que sean sustentables, potenciando la economía circular, incentivando la revalorización de materiales, el ahorro de recursos, la generación de empleo y el cuidado del ambiente de la ciudad”.
Con estas acciones se genera un triple impacto positivo, ya que no sólo beneficia al sistema sistema económico y ambiental, sino que fomenta la creación de empleo formal.
Las obras fueron realizadas por la empresa Construcciones 3C, que tiene una amplia trayectoria de este tipo de fabricaciones. Actualmente desarrolla numerosos proyectos a lo largo de la provincia, tanto para instituciones públicas, empresas y particulares. Los bloques de botellas recicladas fueron elaborados en la planta ubicada en barrio Müller, de la Fundación del Padre Mariano Oberlin.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.