
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
La Municipalidad de Córdoba convoca a los vecinos para que intercambien sus residuos secos por ecomacetas. Esta actividad se realizará en la Supermanzana Plaza de la Intendencia, este viernes, de 17 a 20.
General22/04/2022El Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), en el marco de la economía circular, lleva a cabo el plan de canje de residuos secos por ecomacetas. El motivo de la iniciativa apunta a celebrar el Día Mundial de la Tierra con un puesto de EcoCanje que se ubicará en la Supermanzana Plaza de la Intendencia. La acción se llevará a cabo esta tarde, de 17 a 20. Se trata de una iniciativa conjunta entre la Municipalidad de Córdoba, Grido, Coca Cola Andina y Ecolif.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Las opciones para realizar el canje son las siguientes:
- 1 Pote de torta helada o envase familiar de helado = una eco-maceta.
- 15 tapitas plásticas de bebidas = una eco-maceta.
- 3 potes de yogurt, queso untable o dulce = una eco-maceta
Además, para el trueque se recibirán envases de vidrio y plástico, tetrabrick, papel y cartón, telgopor, telas, latas y hojalatas.
Cabe destacar, que el Día de la Tierra es una fecha creada para generar conciencia en todos los habitantes del mundo sobre los problemas ambientales como la contaminación, la conservación de la biodiversidad, las consecuencias de la sobrepoblación, entre otros temas.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
La organización especializada en plásticos que impulsa el desarrollo sostenible de esta industria, ofreció un espacio de aprendizaje e interacción sobre economía circular y el papel fundamental del plástico en este modelo.
Junto con Acción Serrana, la fintech promueve la regeneración de bosques nativos en Pampa de Achala, la reserva hídrica más grande del territorio cordobés, donde se capta el 80% del agua potable de la provincia.
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se proponen. La región de Ansenuza es reconocida por la biodiversidad y de los hábitats que alberga.
Junto con Acción Serrana, la fintech promueve la regeneración de bosques nativos en Pampa de Achala, la reserva hídrica más grande del territorio cordobés, donde se capta el 80% del agua potable de la provincia.
En Godoy Cruz, más de 80 intendentes reafirmaron su compromiso con la acción climática. Líderes locales y representantes internacionales destacaron el papel clave de las ciudades en la lucha contra el cambio climático.
En la ciudad se instalará un moderno Centro de Transferencia de Residuos (CTR) que funcionará como modelo para toda la región metropolitana de Córdoba.
Está ubicado en la localidad de General Levalle, en el sur provincial. Posee 25 aerogeneradores, con una potencia de 6,2 MW, 395 toneladas de peso y una altura total de 204 metros. La capacidad instalada es de 155 MW.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.