
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
El viernes 22 de abril en el Parque de la Vida y con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Tierra la ciudad de Villa María tendrá su festival para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
General20/04/2022El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra con el fin de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, el respeto por las especies y la preservación de los recursos naturales. En tal sentido, la Municipalidad de Villa María invita a toda la comunidad al festival que se realizará en el Parque de la Vida, detrás del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.
El inicio de la jornada de actividades está previsto para las 10, extendiéndose hasta las 15, en la explanada del parque, donde los vecinos podrán acercarse a disfrutar y participar de las diversas propuestas programadas por la Subsecretaría de Ambiente y Saneamiento.
El festival contará con la Feria de Productores Agroecológicos, donde se podrán adquirir alimentos naturales de la mano de emprendedores locales. Así también se realizarán canjes saludables, donde vecinos y vecinas podrán intercambiar ecobotellas o residuos reciclables, como ser papel, cartón, plástico y latas, exceptuando vidrios, a cambio de un bolsón de frutas.
Además, durante toda la jornada estará presente el stand de la Escuela Granja, presentando el taller de hilado artesanal y tintes naturales. Hilanderas y talleristas a cargo de la actividad estarán brindando información a todos los interesados y realizando la inscripción de personas que quieran realizar el curso.
En cuanto a las actividades programadas, a partir de las 10:30 horas se brindará una charla sobre compostaje a cargo de la ingeniera María Laura Ruzzi. Luego a las 11:30 se dictará un taller sobre especies de árboles nativos, a cargo del grupo Misión Nativa. En la misma línea, se llevarán a cabo intervenciones culturales y charlas a cargo del INTA y productores agroecológicos, con el fin de promover una conducta de preservación del medio ambiente. Así también se entregarán vales para retirar árboles y arbustos en el Vivero Municipal.
Llegando al final de la jornada, desde las 14, los interesados podrán participar del taller de minihuerta, donde los participantes llevarán a cabo el armado de una huerta en recipientes adaptados para luego llevarlos consigo a sus domicilios, con el objetivo de promover el cultivo de especies vegetales y una alimentación saludable.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.