
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
El viernes 22 de abril en el Parque de la Vida y con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Tierra la ciudad de Villa María tendrá su festival para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
General20/04/2022El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra con el fin de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, el respeto por las especies y la preservación de los recursos naturales. En tal sentido, la Municipalidad de Villa María invita a toda la comunidad al festival que se realizará en el Parque de la Vida, detrás del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.
El inicio de la jornada de actividades está previsto para las 10, extendiéndose hasta las 15, en la explanada del parque, donde los vecinos podrán acercarse a disfrutar y participar de las diversas propuestas programadas por la Subsecretaría de Ambiente y Saneamiento.
El festival contará con la Feria de Productores Agroecológicos, donde se podrán adquirir alimentos naturales de la mano de emprendedores locales. Así también se realizarán canjes saludables, donde vecinos y vecinas podrán intercambiar ecobotellas o residuos reciclables, como ser papel, cartón, plástico y latas, exceptuando vidrios, a cambio de un bolsón de frutas.
Además, durante toda la jornada estará presente el stand de la Escuela Granja, presentando el taller de hilado artesanal y tintes naturales. Hilanderas y talleristas a cargo de la actividad estarán brindando información a todos los interesados y realizando la inscripción de personas que quieran realizar el curso.
En cuanto a las actividades programadas, a partir de las 10:30 horas se brindará una charla sobre compostaje a cargo de la ingeniera María Laura Ruzzi. Luego a las 11:30 se dictará un taller sobre especies de árboles nativos, a cargo del grupo Misión Nativa. En la misma línea, se llevarán a cabo intervenciones culturales y charlas a cargo del INTA y productores agroecológicos, con el fin de promover una conducta de preservación del medio ambiente. Así también se entregarán vales para retirar árboles y arbustos en el Vivero Municipal.
Llegando al final de la jornada, desde las 14, los interesados podrán participar del taller de minihuerta, donde los participantes llevarán a cabo el armado de una huerta en recipientes adaptados para luego llevarlos consigo a sus domicilios, con el objetivo de promover el cultivo de especies vegetales y una alimentación saludable.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.