
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
En el marco de la Ley Yolanda se realizó una capacitación sobre energías renovables, eficiencia energética y cambio climático para agentes municipales. De este modo se avanza en el cumplimiento de la normativa.
General05/04/2022Se realizó una nueva capacitación interna en cumplimiento de la Ley Yolanda y en el marco del Programa Energía que lleva adelante la Dirección de Ambiente. Estuvo dirigida a personal del municipio y funcionarios, especialmente a los integrantes de Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental.
La capacitación fue dictada por el ingeniero electricista, Marcos Urquiza, especialista en energías renovables, quien presentó un panorama de la matriz energética mundial, nacional y provincial, repasando los recursos energéticos con que cuenta nuestro país, los avances en la implementación de energías renovables, eficiencia energética y uso racional y seguro de la energía.
El objetivo general de este programa es favorecer la transición a una matriz energética con menor presencia de los combustibles fósiles, más limpia, a fin de mitigar las emisiones de gases efecto invernadero.
De acuerdo a lo expuesto por el especialista, el primer objetivo es el uso racional y responsable de la energía, tener el conocimiento necesario para ser consumidores inteligentes. En segundo lugar, la utilización de sistemas eficientes. En tercer lugar la generación de energía a través de recursos renovables. Y por último, optimizar el transporte y elegir los medios de transporte más sustentables.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.