
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Se estableció un nuevo plazo para inscribirse al Programa de Acciones Sustentables para Establecimientos Sicpa. Ahora se puede hacer hasta el 31 de enero. El programa alienta iniciativas sustentables en la ganadería.
General05/01/2022Hasta el 31 de enero están abiertas las inscripciones para acceder al “Programa de Acciones Sustentables para establecimientos Sicpa”. El Programa de Acciones Sustentables del Gobierno de Córdoba brinda a los establecimientos la posibilidad de acceder a créditos con tasa blanda para implementar mejoras y recibir diagnósticos ambientales gratuitos.
El Programa que se implementa a través de la Secretaría de Ambiente, organismo dependiente del Ministerio de Coordinación, está dirigido a promover la economía circular en base a los residuos pecuarios provenientes de emprendimientos avícolas, porcinos y feedlots. El trámite de inscripción se puede realizar desde http://cidi.cba.gov.ar/portal-publico/ . Para acceder a mayor información se puede enviar la consulta a [email protected] .
La iniciativa prevé financiamiento a través de créditos blandos de hasta 15 millones de pesos, para que los emprendimientos productivos puedan invertir en capital humano, infraestructura, equipamiento, tecnología y maquinaria para mejorar sus procesos a través de prácticas ambientales.
Los establecimientos recibirán gratis un diagnóstico que será elaborado por gestores ambientales, quienes brindarán el asesoramiento y son los responsables de planificar y proponer las mejoras en las instalaciones o en los procesos, que luego cada productor podrá concretar con el financiamiento otorgado. Son créditos con 24 meses de gracia, y plazos de 84 meses, con tasas que van desde el 22,48% variable hasta el 30%.
El programa busca acompañar al sector productivo en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para instruir en el cumplimiento de la normativa ambiental e implementar los beneficios de la economía circular, transformando residuos en recursos.
Las inversiones que se financiarán, a modo de ejemplo, permitirán que un emprendimiento pueda convertir, luego de un tratamiento adecuado, los efluentes o residuos provenientes de la producción animal en una fuente de materia orgánica y de nutrientes que pueden ser aprovechados como biofertilizantes de suelos.
Esta práctica evita el uso de productos químicos, aportando de esta manera a una producción más sustentable, por solo mencionar un caso, entre los diferentes usos pecuarios que se podrían aplicar.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.