
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático se reunieron con autoridades provinciales y locales en la capital provincial. Allí se expusieron las acciones que vienen llevando a cabo.
General23/12/2021La Secretaría Ejecutiva de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático organizó junto a intendentes cordobeses del Consejo Consultivo, una jornada de encuentros en la ciudad de Córdoba. Las temáticas abordadas en las reuniones fueron las diferentes acciones que se realizan desde los gobiernos municipales para disminuir el impacto del calentamiento global.
El primer encuentro tuvo lugar en la Legislatura de Córdoba y contó con la participación del vicegobernador, Manuel Calvo. En el mismo se conversó acerca de los programas y políticas de estado que se llevan a cabo desde la Provincia y se intercambiaron experiencias que desarrollan los gobiernos locales.
En este sentido, el vicegobernador consideró: “Es un tema de la agenda del presente y del futuro, y otra vez Córdoba está un paso adelante en materia de la preservación del medio ambiente, trabajando de manera conjunta con la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático”.
Luego de este encuentro, en la Secretaría de Ambiente, se realizó una reunión junto al secretario de Ambiente de la Provincia de Córdoba, Juan Carlos Scotto, y el secretario de Asuntos Municipales, Federico García,. En esta, se conversó sobre el digesto provincial de ordenanzas relacionadas con el cambio climático y la importancia de los Planes Locales de Acción Climática realizados por los municipios de la provincia, que apuntan a la carbono neutralidad en el año 2050.
Por último, se les presentó el espacio conformado como RAMCC ante municipios que no integran actualmente la Red, en el Jardín Botánico de la Ciudad de Córdoba, junto al secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni. Aquí, se concretó la firma de adhesiones de los municipios de Idiazábal, Carnerillo, Devoto, y Monte de los Gauchos.
Es la primera reunión de estas características que organiza la Red, y parte de una propuesta del Consejo Consultivo de Intendentes que se renovó en septiembre en la III Asamblea de Intendentes de Bariloche.
Participaron de los encuentros más de 25 intendentes RAMCC de Córdoba entre los que estuvieron los jefes de gobierno de Almafuerte, Néstor Rubén Dagum; de Camilo Aldao, Carlos Carignano; de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna; de Despeñaderos, Carolina Basualdo; de Etruria, Maximiliano Andrés; de Hernando, Gustavo Bottasso; de Los Chañaritos, Elena Massimino; de Los Surgentes, Paula Córdoba; de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa; de Sacanta, Daniel Garnero; de Tránsito, Elisa Belén Carrizo; de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira; de Villa de Soto, Fernando Javier Luna; de Villa Quillinzo, Danilo Grazziano; de Jesús María, Luis Picat; de Monte Buey, Edwin Riva; y de Bell Ville, Carlos Briner.
Fuente: ramcc.net
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.